El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Ripple y Circle apuestan por Tazapay: revolución en pagos globales fintech

Ripple y Circle apuestan por Tazapay: revolución en pagos globales fintech

Ripple y Circle impulsan la fintech Tazapay para revolucionar los pagos internacionales con tecnología blockchain.

La innovación en pagos internacionales dio un paso importante con la reciente inversión de Ripple y Circle en Tazapay, una startup con sede en Singapur que está captando la atención global. Esta alianza potencia a Tazapay en su misión de simplificar y hacer más seguros los pagos transfronterizos, utilizando stablecoins y apoyándose en licencias financieras internacionales.

¿Quiénes son Tazapay, Ripple y Circle?

Tazapay es una fintech que busca facilitar los pagos globales para empresas y emprendedores, permitiéndoles enviar y recibir fondos de forma rápida, segura y regulada, sin complicaciones ni demoras tradicionales. Ripple es conocida por desarrollar soluciones de blockchain para el sector financiero, mientras que Circle es la empresa detrás de USDC, una de las stablecoins más relevantes del mercado.

¿Por qué es importante esta inversión?

La noticia, publicada el 27 de agosto de 2025, demuestra la apuesta de grandes actores mundiales por la transformación digital de las finanzas. Al invertir en una startup que usa stablecoins y cumple con regulaciones internacionales, tanto Ripple como Circle buscan fomentar pagos más eficientes, transparentes y con menor fricción en el mundo globalizado.

Impulso a la innovación fintech en Latinoamérica

Para las startups latinoamericanas de tecnología financiera, el caso de Tazapay marca tendencia sobre cómo la colaboración con grandes referentes puede acelerar el crecimiento, la adopción de tecnologías emergentes y la conquista de mercados internacionales.

Además, apunta a una lección clave: la importancia de innovar pensando en la regulación y de buscar alianzas estratégicas para escalar soluciones que reduzcan los costos y tiempos en pagos internacionales, una necesidad cotidiana para millones de emprendedores e inversionistas en la región.

Claves y aprendizajes para el ecosistema emprendedor

  • Las alianzas estratégicas entre startups y gigantes fintech pueden multiplicar el alcance global.
  • El uso de stablecoins y cumplimiento regulatorio abre puertas a nuevos mercados.
  • Latinoamérica tiene una oportunidad única de adoptar, adaptar y escalar innovaciones fintech inspiradas en casos como Tazapay.

Ecosistemastartup.com promueve compartir casos globales como este para inspirar y educar a quienes buscan crear startups disruptivas y atraer inversión estratégica en Latinoamérica.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Si sueñas con crear o invertir en startups de impacto, únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com. Encontrarás mentores, cursos, workshops y contenidos prácticos para llevar tu emprendimiento fintech y tecnológico al siguiente nivel.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...