La competencia de robots más antigua llega a Santiago
Este sábado 18 de octubre, Santiago se convertirá en el epicentro de la robótica latinoamericana al albergar Robo ONE Latinoamérica, la versión regional del prestigioso torneo de robots bípedos nacido en Japón en 2002. El evento, que se realizará en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), promete reunir a los mejores talentos en robótica de la región.
¿Qué es Robo ONE y por qué es importante?
Robo ONE representa la élite en competencias de robots humanoides, donde máquinas bípedas se enfrentan en combates estilo artes marciales. Este formato único pone a prueba múltiples aspectos técnicos:
- Diseño mecánico avanzado
- Sistemas de control en tiempo real
- Sensores y equilibrio
- Programación e inteligencia artificial
La competencia forma parte de Limiteless, una innovadora muestra de tecnología e IA organizada por la startup chilena WISE Innovation Studios, consolidando a Chile como hub de innovación tecnológica en Latinoamérica.
Implicaciones para el ecosistema startup
Este evento representa una oportunidad única para el ecosistema emprendedor y tecnológico por varios motivos:
- Conecta emprendedores locales con la comunidad global de robótica
- Abre puertas para startups en el campo de la automatización
- Visibiliza el talento latinoamericano ante inversores internacionales
- Genera oportunidades de colaboración entre startups y centros de investigación
Formato y participación
Los combates se desarrollan en rounds de tres minutos sobre un ring especializado, donde los robots demuestran:
- Capacidad de movimiento bípedo
- Estabilidad y control
- Técnicas de combate programadas
- Resistencia y diseño estructural
Los ganadores obtendrán cupos directos para la final latinoamericana y el prestigioso ROBO-ONE World Championship 2026 en Japón, donde competirán contra los mejores del mundo.
Conclusión
Robo ONE Latinoamérica 2025 marca un hito en el desarrollo tecnológico regional, posicionando a Santiago como un centro de innovación en robótica. Este evento no solo fomenta el avance técnico, sino que también crea un espacio vital para la colaboración entre startups, investigadores y entusiastas de la tecnología.
¿Te apasiona la innovación tecnológica? Únete a nuestra comunidad de founders y conoce las últimas tendencias en robótica y automatización