El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > RockSolid recauda 2.8 millones USD en ronda pre-semilla para staking líquido

RockSolid recauda 2.8 millones USD en ronda pre-semilla para staking líquido

RockSolid cierra una ronda pre-semilla de 2.8 millones USD. Analizamos este hito y sus enseñanzas para el ecosistema startup latino.

En el dinámico panorama de la tecnología financiera, la startup RockSolid acaba de marcar un importante hito. Según informó Jinse Finance, RockSolid, dedicada al desarrollo de soluciones de staking líquido, ha completado una ronda de financiación pre-semilla recaudando 2.8 millones de dólares.

El modelo de staking líquido permite a los usuarios obtener recompensas por participar en procesos de blockchain sin bloquear completamente sus activos, una innovación clave en el mundo cripto y de las finanzas descentralizadas. Inversionistas y startups de toda Latinoamérica pueden inspirarse en casos como el de RockSolid, que demuestra que soluciones tecnológicas novedosas pueden captar atención y capital incluso en etapas tempranas.

¿Por qué es relevante su ronda pre-semilla?

La ronda de RockSolid no solo suma capital sino que valida el interés creciente en modelos de negocio que favorecen una mayor liquidez y flexibilidad en el creciente universo blockchain. El monto recaudado —2.8 millones de dólares— aporta recursos esenciales para el desarrollo, expansión y consolidación tecnológica de la empresa.

Este caso resalta la tendencia global de inversionistas que apuestan por tecnologías disruptivas desde etapas muy tempranas, lo que representa una valiosa lección para emprendedores latinoamericanos: con una propuesta innovadora y clara, es posible acceder a rondas de financiación pre-semilla considerables.

Aprendizajes clave para el ecosistema startup latino

Para emprendedores e inversionistas en la región, el éxito de RockSolid ofrece tres enseñanzas principales:

  • Innovación orientada al usuario: Apostar por productos que facilitan el acceso o la flexibilidad suele abrir caminos interesantes para captar inversión.
  • Dinámica global de inversión: El interés por integrar soluciones tecnológicas innovadoras es verdaderamente global, permitiendo oportunidades de expansión incluso fuera de mercados tradicionales.
  • Importancia del pre-semilla: La fase pre-semilla es estratégica para validar ideas y modelos de negocio, convenciendo a inversionistas de las posibilidades a mediano y largo plazo.

Desde Latinoamérica, construir startups con visión global y propuestas sólidas es cada vez más factible y las experiencias internacionales lo confirman.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa aprender de casos reales y construir tu propia historia de éxito? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com: encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para impulsar tu emprendimiento o iniciar como inversionista.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...