La estrategia Medellín Next de Ruta N apoyará a 25 empresas tecnológicas a expandirse globalmente.
Ruta N, la corporación de innovación de Medellín, anuncia el lanzamiento de Medellín Next, una estrategia transformadora que llevará a 25 empresas tecnológicas locales a competir en mercados globales. Esta nueva iniciativa incluye a 20 startups, empresas emergentes en etapas tempranas, y 5 scaleups, compañías que ya superaron la fase inicial y muestran un sólido crecimiento.
¿Qué es Medellín Next?
Medellín Next es el nuevo programa de Ruta N, diseñado especialmente para impulsar la internacionalización de empresas tecnológicas nacidas en Medellín. El objetivo principal es que tanto startups como scaleups logren expandirse fuera de Colombia y consoliden sus ofertas en nuevos mercados, fortaleciendo así el posicionamiento global del ecosistema local.
¿Por qué es relevante este impulso?
En América Latina, la internacionalización representa uno de los mayores retos para las startups y scaleups por barreras como el acceso a redes internacionales, regulaciones y adaptaciones culturales. El acompañamiento y respaldo de una institución como Ruta N es crucial para reducir estos obstáculos, ofrecer mentorías y crear puentes entre los emprendedores antioqueños y mercados estratégicos.
Implicancias para el ecosistema latinoamericano
La iniciativa no solo beneficia a Medellín, sino que se convierte en ejemplo para otros ecosistemas de la región. Cuando una ciudad invierte en el crecimiento y la maduración de sus empresas tecnológicas, genera un efecto dominó en la generación de empleos, innovación y atracción de inversionistas, tanto locales como internacionales. Latinoamérica sigue consolidándose como semillero de talento, y programas como este demuestran el potencial y la capacidad de sus emprendedores y líderes tecnológicos.
Impulsar la expansión de startups y scaleups desde ciudades como Medellín fortalece la presencia de Latinoamérica en la economía digital global y motiva a otras urbes a replicar estas estrategias.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres conectar con otros emprendedores, aprender de expertos y prepararte para expandir tu startup? Únete gratis a la comunidad de ecosistemastartup.com. Accede a cursos, workshops y recursos prácticos para llevar tu emprendimiento al siguiente nivel.