El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Saeed Amidi y Plug and Play apuestan por la IA: lecciones para startups LATAM

Saeed Amidi y Plug and Play apuestan por la IA: lecciones para startups LATAM

Plug and Play elige Valencia para su primer centro europeo de excelencia en inteligencia artificial, abriendo oportunidades para el emprendimiento global.

El crecimiento de la inteligencia artificial (IA) está impulsando una nueva ola de oportunidades para emprendedores e inversionistas. Así lo demuestra la reciente decisión de Saeed Amidi, fundador de Plug and Play, la reconocida aceleradora global, que ha elegido Valencia como sede para el primer centro de excelencia de IA en Europa. Este movimiento estratégico, anunciado el 29 de julio de 2025, marca un momento clave para el ecosistema startup no solo en Europa, sino como inspiración directa para América Latina.

Para Amidi, «es el mejor momento para emprender y montar una startup tecnológica«. Este mensaje, viniendo de un referente global en inversión y aceleración, resuena con fuerza entre quienes buscan transformar ideas en negocios de alto impacto, especialmente en regiones emergentes como América Latina, donde la adopción tecnológica está creciendo a pasos agigantados.

¿Por qué Valencia y qué significa un centro de excelencia?

Valencia, conocida por su vibrante ambiente emprendedor y compromiso con la innovación, fue seleccionada por Plug and Play para centralizar talento, investigación y desarrollo en inteligencia artificial. Este centro ofrecerá a startups acceso a tecnología de punta, mentoría experta e interacciones directas con corporativos y fondos de inversión. El objetivo es acelerar soluciones basadas en IA que puedan escalar globalmente.

Lecciones clave para las startups de Latinoamérica

La apertura de este centro es una referencia fundamental para el ecosistema latinoamericano. Demuestra cómo la tecnología, la colaboración y la especialización son claves para crecer en mercados competitivos. Organizaciones e inversionistas regionales pueden inspirarse en el modelo de Plug and Play, que combina comunidad, acceso a formación y oportunidades de inversión para impulsar la innovación.

Además, este caso acentúa la relevancia de detectar tendencias globales —como la IA— y adaptarlas al contexto local. Emprendedores latinoamericanos pueden buscar alianzas y desarrollar habilidades en áreas tecnológicas estratégicas, creando soluciones escalables con impacto regional y potencial internacional.

Oportunidades y próximos pasos

El avance de la inteligencia artificial y la expansión de hubs tecnológicos como el de Valencia invitan a los emprendedores de América Latina a apostar por la especialización y la formación continua. Las comunidades integradas, el acceso a cursos, workshops y contactos con líderes de la industria pueden marcar la diferencia a la hora de escalar proyectos y acceder a financiamiento.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Si buscas prepararte para el futuro del emprendimiento tecnológico, únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com. Allí encontrarás espacio para conectar, cursos, workshops y herramientas prácticas para potenciar tu proyecto o inversión en el ecosistema startup latinoamericano.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...