Samay, la medtech colombiana, recibió el premio a la mejor startup de salud en 2025 por su esfuerzo y dedicación.
Emprender en el sector de la salud no es tarea fácil, y menos en Latinoamérica, donde los desafíos pueden ser aún mayores. Sin embargo, Samay, una medtech colombiana, ha dado la muestra de que con perseverancia y un sólido trabajo en equipo se pueden lograr grandes resultados: ha sido reconocida como la mejor startup de Colombia en el sector salud en 2025.
El camino de Samay hacia el éxito
Con el paso de los años y enfrentando importantes retos, el equipo de Samay supo consolidar su proyecto emprendedor hasta conseguir este prestigioso reconocimiento. Este logro es fruto del compromiso constante, la innovación y la colaboración entre sus integrantes, quienes han demostrado que el impacto en el sector salud sí es posible cuando existe una visión clara y una estrategia enfocada en solucionar problemas reales.
La elección de Samay como la mejor startup de salud fue destacada por el medio El Colombiano, un referente en noticias de negocios y actualidad empresarial en la región, lo que reafirma la importancia de este galardón para el ecosistema colombiano.
Implicancias para el ecosistema startup en Latinoamérica
El éxito de Samay se convierte en un ejemplo motivador para otros emprendedores de tecnología aplicada a la salud y para el ecosistema de startups de toda Latinoamérica. Si bien emprender en healthtech es un reto, historias como la de Samay muestran que la perseverancia, el aprendizaje constante y la apuesta por la transformación digital pueden llevar a empresas latinas a liderar la innovación en rubros críticos.
Para inversionistas y fundadores, la experiencia de Samay destaca la importancia de la colaboración multidisciplinaria y la necesidad de apostar por soluciones de alto impacto social, particularmente en sectores tan sensibles como el de la salud.
Lecciones para quienes buscan emprender
El avance de Samay demuestra que, aunque los obstáculos sean numerosos, el enfoque, la adaptabilidad y el trabajo colectivo pueden abrir puertas y inspirar a toda una comunidad. El camino de las startups no es para quienes temen al fracaso, sino para quienes ven en cada desafío una nueva oportunidad para crecer y transformar su entorno.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres rodearte de otros emprendedores que buscan cambiar la realidad de Latinoamérica con innovación y tecnología? Únete a nuestra comunidad gratuita en Ecosistema Startup, donde encontrarás apoyo, cursos, workshops prácticos y mucho contenido útil para llevar tu emprendimiento al siguiente nivel.