El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Savia lanza premios para startups que mejoren el bienestar en residencias

Savia lanza premios para startups que mejoren el bienestar en residencias

Savia presenta tres premios para startups e investigadores con soluciones que transformen el bienestar en residencias de mayores.

La empresa Savia, parte del ecosistema de MAPFRE, ha lanzado una nueva iniciativa que pone la innovación social en el centro: tres premios dirigidos a startups, emprendedores e investigadores que desarrollen soluciones para mejorar el bienestar en residencias de mayores. Estos premios forman parte del programa Innova de Savia, y buscan detectar y poner en marcha tecnologías o metodologías que impacten positivamente en la calidad de vida de los adultos mayores.

Los premios se dividen en tres categorías:

  • Savia Emprende: dirigido a startups y emprendedores con proyectos enfocados en transformar el cuidado de personas mayores.
  • Savia Investiga: para centros de investigación y universidades que desarrollen estudios aplicados o soluciones de base científica.
  • Savia Idea: abierto a ideas innovadoras aún en etapa temprana, que puedan incubarse y desarrollarse con apoyo de expertos.

Esta convocatoria no solo ofrece apoyo económico y técnico, sino también la posibilidad de integrarse al entorno clínico y empresarial de Savia para validar, pilotar y escalar las soluciones propuestas. Lo que destaca del enfoque de estos premios es su carácter práctico y su clara orientación al impacto social: se busca mejorar la autonomía, salud mental, movilidad, o la prevención de enfermedades entre personas mayores, tanto en residencias como en entornos semi-asistidos.

¿Por qué es relevante esto para Latinoamérica? En un contexto donde la población envejece aceleradamente y los sistemas de cuidado aún enfrentan desafíos estructurales, iniciativas como la de Savia pueden servir de inspiración o incluso de puente para que startups tecnológicas latinoamericanas lleven sus soluciones al mercado europeo. Más allá del premio, se abre una puerta real de colaboración con corporativos que apuestan por la innovación abierta y el impacto social.

Este tipo de convocatorias refuerzan la nueva ola de emprendimientos de salud digital (healthtech), que ya son tendencia en hubs como Santiago, Medellín, Ciudad de México o Buenos Aires. Para quienes están desarrollando tecnología desde la región con enfoque social, iniciativas como esta demuestran que las ideas latinoamericanas pueden escalar globalmente, si conectan con los retos adecuados.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Estás desarrollando una startup con impacto social o enfocado en tecnología para la salud? Únete a nuestra comunidad gratuita en EcosistemaStartup.com, donde encontrarás cursos, contenidos prácticos, eventos y mentorías para llevar tu proyecto al siguiente nivel. ¡Empieza a conectar con quienes ya están transformando Latinoamérica con innovación!

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...