ScaleUp Boost impulsa a 40 startups científico-tecnológicas hacia nuevos horizontes.
El Programa ScaleUp Boost se lanza con la ambiciosa misión de fortalecer a 40 startups científico-tecnológicas, brindándoles las herramientas necesarias para mejorar su hoja de ruta financiera y atraer inversión privada. Esta iniciativa pretende preparar a las empresas seleccionadas para que puedan acceder a nuevos mercados y consolidarse como actores relevantes tanto a nivel local como internacional.
Esta iniciativa, que se enmarca dentro del creciente ecosistema de innovación y emprendimiento, busca aprovechar el potencial de las startups científicas y tecnológicas. Al enfocarse en la mejora de las capacidades financieras, el programa ayudará a las empresas a presentar propuestas más sólidas y atractivas para posibles inversores.
ScaleUp Boost se distingue por su enfoque intensivo en el desarrollo de estrategias efectivas para captar capital privado. De esta manera, busca potenciar el crecimiento y la expansión de las startups más prometedoras, facilitando el acceso a recursos que les permitan escalar sus operaciones y explorar nuevos horizontes de negocio.
Con el talento innovador como su principal activo, las empresas que participen en el programa recibirán asesoría personalizada para identificar oportunidades de crecimiento y superar los desafíos financieros que enfrentan las startups en sus etapas iniciales.
El impacto potencial de ScaleUp Boost es significativo, dado que estas empresas emergentes tienen la capacidad de influir positivamente en la economía mediante la creación de empleos y la generación de nuevas tecnologías que mejoren la calidad de vida.
En definitiva, este programa representa una gran oportunidad para las startups científico-tecnológicas que buscan dar un salto cualitativo en su desarrollo y transformarse en referentes del sector.
Puedes leer la noticia completa aquí.