El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Sebastián Noguera y el reto de liberar el ahorro congelado en LatAm

Sebastián Noguera y el reto de liberar el ahorro congelado en LatAm

Sebastián Noguera, fundador de Avi, apuesta por liberar el ahorro más grande de la clase media en Latinoamérica.

En el dinámico ecosistema startup de Latinoamérica, surgen iniciativas que buscan transformar no solo industrias, sino también la vida financiera de millones de personas. Uno de esos casos es el de Sebastián Noguera, fundador de Avi, una startup con una meta ambiciosa: liberar el mayor ahorro de la clase media en la región, el que actualmente se mantiene «congelado» e inaccesible para gran parte de la población.

El ahorro atrapado de la clase media en LatAm

En Latinoamérica existe un mercado valuado en 3 trillones de dólares (trillion estadounidense) en recursos de la clase media que, pese a su volumen, está prácticamente inmovilizado. Estos activos, lejos de rendir al máximo para quienes los poseen, permanecen atados por la falta de productos financieros innovadores. Sebastián Noguera y su empresa buscan diseñar soluciones tecnológicas que ayuden a las personas a poner a trabajar esos ahorros, poniendo sobre la mesa la oportunidad de transformar el futuro financiero de millones de latinoamericanos.

Impulso tecnológico y oportunidad para el ecosistema startup

El trabajo de Avi evidencia el potencial de la tecnología para resolver desafíos históricos en la región. Al enfocarse en la democratización de productos y servicios que permitan movilizar estos recursos, startups como Avi aportan no solo a la economía de las familias, sino también al crecimiento del ecosistema emprendedor latinoamericano. Esto crea un círculo virtuoso en el que la innovación tecnológica y la inclusión financiera se potencian mutuamente.

Reflexión y aprendizajes para emprendedores

Casos como el de Sebastián Noguera nos recuerdan el impacto que una visión bien enfocada puede tener cuando se une al espíritu emprendedor y a la tecnología. Para quienes forman parte del ecosistema, ya sea como fundadores, inversionistas o entusiastas, entender dónde están las grandes oportunidades —como la movilización del ahorro— puede ser clave para construir negocios de alto impacto.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te gustaría profundizar más en la innovación tecnológica y oportunidades reales de emprendimiento en Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad: encontrarás ideas, cursos, workshops y contenidos prácticos para potenciar tu startup junto a otros emprendedores e inversionistas de la región.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...