La evolución de la seguridad en IA generativa
La seguridad en IA generativa está emergiendo como un pilar crítico para empresas tecnológicas y startups en crecimiento. Itamar Golan, fundador y CEO de Prompt Security, ha sido protagonista en este campo al demostrar que la protección de aplicaciones de inteligencia artificial generativa requiere mucho más que un conjunto de funcionalidades adicionales: demanda la creación de una categoría propia.
Por qué la seguridad en IA generativa es una nueva categoría
La explosión de herramientas como ChatGPT y la proliferación de aplicaciones basadas en LLMs (Large Language Models) han abierto nuevas superficies de ataque: desde prompt injection hasta fuga de datos por aplicaciones no autorizadas. Golan identificó temprano que los riesgos no podían gestionarse con simples parches, sino que era necesario abordar la seguridad en todo el ciclo de vida de la IA, cubriendo desde runtime, gobierno, cumplimiento, hasta la detección y sanitización de datos sensibles en tiempo real.
Lecciones clave para founders de startups
Golan y Prompt Security lograron un destacado exit tras su adquisición por SentinelOne en 2025, validando su estrategia de construir una plataforma de seguridad para IA generativa dirigida a empresas desde los primeros días. Destacaron tres aspectos diferenciales:
- Posicionarse como capa estratégica de control, y no solo como otro producto de seguridad más
- Adoptar la complejidad y escalabilidad necesarias para grandes corporativos desde el inicio
- Trabajar en profundidad con clientes clave para reflectar las verdaderas necesidades de adopción segura de IA
Desafíos y oportunidades del shadow AI
El fenómeno de shadow AI impacta fuertemente a grandes organizaciones: herramientas de IA no gestionadas proliferan entre los equipos, generando ceguera operacional y riesgos crecientes. Cifras recientes muestran que el coste promedio de una brecha relacionada con shadow AI supera los $4,63 millones, mientras que más del 70% de cuentas empresariales de ChatGPT son no autorizadas. Detectar y gestionar estos riesgos resulta clave para toda startup enfocada en soluciones enterprise.
Protección proactiva y posicionamiento frente a incidentes
El caso de Prompt Security muestra la importancia de anticipar el cambio de paradigma: los exploits ya no requieren un alto nivel técnico, basta creatividad para comprometer datos a través de interfaces conversacionales. Esto impulsa una visión de seguridad que habilita el uso productivo de IA en vez de restringirlo, facilitando la adopción responsable y construyendo confianza en clientes y usuarios finales.
Conclusión
La experiencia de Prompt Security y su fundador confirma que transformar un reto técnico emergente en una categoría estratégica es la vía para lograr escalabilidad, defensibilidad y crecimiento sostenible en el ecosistema startup. La seguridad en IA generativa será un componente esencial para toda empresa que se expanda con inteligencia artificial.
Descubre cómo otros founders implementan estas soluciones en seguridad y IA escalable dentro de nuestra comunidad.














