Aster incorpora seis startups y suma 68 empresas tecnológicas en su portafolio, impulsando la innovación minera.
El ecosistema de startups latinoamericano sigue creciendo y diversificándose, especialmente en sectores clave como la minería. El 14 de julio de 2025, el portafolio de Aster se fortaleció con la incorporación de seis nuevas startups tecnológicas, resultado de su más reciente convocatoria. Con estas adiciones, Aster alcanza un total de 68 emprendimientos tecnológicos enfocados en ofrecer soluciones innovadoras para el sector minero.
Innovación y crecimiento en el sector minero
La minería es uno de los pilares económicos en muchos países de América Latina, y su transformación digital representa una oportunidad inmensa para emprendedores. Programas como los de Aster apoyan la llegada de nuevas ideas y tecnologías al sector, acelerando la modernización y promoviendo la competitividad mediante la innovación basada en startups.
Aster: Impulsando startups tecnológicas
Aster se ha posicionado como una plataforma relevante para el crecimiento de empresas emergentes con base tecnológica. Su modelo consiste en seleccionar y acompañar startups que desarrollan soluciones para mejorar procesos, hacer más eficiente la producción y minimizar el impacto ambiental dentro de la industria minera.
Con 68 startups ahora integrando su portafolio tras la última convocatoria, la aceleradora refuerza su compromiso con la digitalización del sector y consolida una comunidad de innovación abierta, donde el networking y el intercambio de conocimiento son fundamentales.
Implicancias para el ecosistema startup latinoamericano
El caso de Aster es un ejemplo inspirador para las comunidades emprendedoras de Latinoamérica: demuestra cómo la articulación entre industria, tecnología y startups genera impacto real, no solo en sectores tradicionales como la minería, sino también en la proyección internacional y la sustentabilidad del ecosistema en su conjunto.
Para los emprendedores y quienes desean innovar en industrias tradicionales, iniciativas como estas remarcan la importancia de crear redes sólidas de apoyo, formación y acompañamiento estratégico.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres conectar con más oportunidades de crecimiento en tecnología, emprendimiento e inversión? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás cursos, workshops y recursos prácticos para llevar tu startup al siguiente nivel junto a otros emprendedores e inversionistas de la región.