La startup Smart Point de Barcelona prevé duplicar su facturación anual, alcanzando los 6 millones de euros en 2025.
El ecosistema de startups sigue sorprendiendo con historias de crecimiento acelerado e innovación que inspiran tanto a emprendedores como a inversionistas. Un ejemplo reciente es el caso de Smart Point, una startup con sede en Barcelona dedicada a la modernización y automatización de edificios.
Crecimiento destacado en el sector tecnológico
Según una noticia publicada el 4 de julio de 2025, Smart Point proyecta duplicar su facturación este año, alcanzando los 6 millones de euros. Este logro es relevante considerando que la compañía opera en el exigente sector de tecnologías aplicadas a edificios inteligentes, un mercado en constante evolución y demanda creciente.
Smart Point centra su negocio en ofrecer soluciones tecnológicas que automatizan y modernizan la gestión de edificios, optimizando procesos y mejorando la vida de quienes los habitan o trabajan en ellos. En Europa, la tendencia hacia edificios más inteligentes y sostenibles sigue en aumento, y el éxito de empresas como Smart Point resalta la importancia de la innovación y la capacidad de adaptación en mercados dinámicos.
Implicancias para el ecosistema startup de Latinoamérica
El caso de Smart Point subraya varios puntos clave para emprendedores y startups en Latinoamérica:
- Innovación: Apostar por la tecnología y la automatización puede abrir puertas en sectores tradicionales, como la construcción y el manejo de edificios.
- Escalabilidad: El rápido crecimiento de facturación de Smart Point es un ejemplo de cómo los modelos de negocio escalables pueden lograr grandes avances en poco tiempo.
- Mercado global: Observar tendencias y casos de éxito en Europa puede inspirar a las startups latinoamericanas a identificar oportunidades y adaptar soluciones tecnológicas a sus contextos locales.
Para inversionistas, estos casos demuestran que el sector tecnológico y de automatización sigue siendo una opción atractiva, especialmente cuando resuelve necesidades claras del mercado.
¿Qué pueden aprender las startups latinoamericanas?
El secreto está en detectar necesidades reales y proponer soluciones innovadoras, como lo hace Smart Point en el sector de edificios inteligentes. La experiencia internacional puede ser una guía valiosa, pero adaptar las soluciones a la idiosincrasia y los desafíos propios de cada mercado es la clave para el crecimiento sostenible.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Listo para llevar tu startup al siguiente nivel? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com. Descubre cursos, workshops y conoce a otros emprendedores e inversionistas como tú, para aprender y crecer juntos en el ecosistema latinoamericano.