El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Social franchising: Lecciones de Tufty para startups en Latinoamérica

Social franchising: Lecciones de Tufty para startups en Latinoamérica

Tufty demuestra cómo el social franchising puede impulsar el crecimiento sostenible de startups con impacto social.

Las startups con impacto social están revolucionando la manera en que se emprende, y la empresa suiza Tufty es una muestra inspiradora. Esta startup, originaria de Solothurn, ha logrado transformar las creativas ideas de los niños en piezas de arte funcional: tapetes hechos a mano en talleres sociales. ¿La clave de su crecimiento reciente? Apostar por el social franchising, un modelo que bien podría inspirar a emprendedores en Latinoamérica.

¿En qué consiste la innovación de Tufty?

Tufty convierte dibujos infantiles en alfombras únicas, elaboradas artesanalmente en talleres donde participan personas con necesidades especiales o en entornos de integración social. Este enfoque combina creatividad, inclusión y responsabilidad social, lo que posiciona a la empresa como caso destacado de innovación social europea.

Expansión a través del social franchising

Recientemente, Tufty anunció su expansión a las ciudades de Aarau, Basel y Liestal mediante el modelo de franquicia social, permitiendo replicar su metodología, mantener su impacto positivo y llegar a nuevas comunidades. Esta estrategia empodera a más organizaciones y personas para generar valor a nivel local, creando redes colaborativas sostenibles.

Lecciones para startups latinoamericanas

Adoptar el social franchising puede ser una vía poderosa para amplificar el alcance de proyectos con propósito, especialmente en contextos sociales diversos como los de Latinoamérica. Este modelo permite expandirse rápido, mantener el impacto social y adaptar soluciones a realidades locales sin perder la esencia de la misión original.

Para emprendedores de la región, Tufty demuestra que la combinación de creatividad, impacto social y estrategias de expansión escalables puede abrir puertas a colaboraciones, financiamiento e innovación social transversal.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres llevar ideas innovadoras como este caso de social franchising a tu startup o emprendimiento? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y recursos prácticos pensados para emprendedores e inversionistas apasionados por el impacto real en Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...