Venta de la participación de SoftBank en Nvidia: contexto y motivos
SoftBank sorprendió al mercado al vender la totalidad de su participación en Nvidia por unos 5.800 millones de dólares en octubre de 2025. En total, la compañía japonesa liquidó 32,1 millones de acciones, generando capital para reforzar su estrategia de expansión en inteligencia artificial. La operación fue presentada por sus directivos como una medida netamente financiera para fortalecer la posición de inversión de la firma y ampliar oportunidades para sus accionistas.
Reacción del mercado y temores de burbuja en inteligencia artificial
El anuncio provocó inquietud entre inversores: las acciones de Nvidia cayeron más del 2% en la jornada y la noticia amplificó los temores de una posible burbuja de IA. La desinversión se sumó a señales de debilidad en el sector, como el recorte de previsiones de CoreWeave (proveedor de nube AI), y las advertencias recientes de figuras de referencia como los CEO de Morgan Stanley y Goldman Sachs sobre una potencial corrección en bolsa. Además, inversores como Michael Burry adoptaron posiciones bajistas sobre Nvidia y otros gigantes tecnológicos.
Implicancias estratégicas para el ecosistema startup
Pese a las especulaciones, SoftBank remarcó que no esconde dudas sobre el potencial de Nvidia, sino que busca capitalizar las ganancias y redirigir recursos hacia una ofensiva global en IA. Destaca la promesa de invertir hasta 40.000 millones de dólares en OpenAI y su participación en el proyecto Stargate, valorado en 500.000 millones, para robustecer infraestructuras de data centers en EE. UU. Esto abre interrogantes sobre la maduración real del mercado de IA y su impacto en las futuras rondas de funding y construcción de infraestructura deeptech. Los founders de LATAM deben estar atentos a la evolución de estas alianzas y nuevos flujos de inversión, ya que pueden redefinir la dinámica de capital y competencia a nivel global y regional.
Conclusión
La venta masiva de SoftBank en Nvidia refleja un ajuste estratégico más que un desplome de confianza en la IA. Sin embargo, pone en el radar los riesgos de sobrevaluación y la necesidad de análisis riguroso en inversiones deeptech. Para founders latinos, es un llamado a actuar con foco en fundamentos sólidos y detectar oportunidades en la reorganización de grandes jugadores del sector.
Conecta con founders que han pasado por procesos similares y descubre cómo reaccionar ante cambios estratégicos en el mercado tecnológico.
Fuentes
- https://techcrunch.com/2025/11/11/softbanks-nvidia-sale-rattles-market-raises-questions/ (fuente original)
- https://www.thestar.com.my/tech/tech-news/2025/11/11/softbank039s-58-billion-nvidia-stake-sale-stirs-fresh-ai-bubble-fears (fuente adicional)
- https://markets.financialcontent.com/wral/article/tokenring-2025-11-11-softbanks-nvidia-divestment-ignites-fresh-ai-bubble-concerns-amidst-strategic-ai-reorientation (fuente adicional)
- https://economictimes.indiatimes.com/topic/softbank-nvidia-sale (fuente adicional)















