La catalana Spascat integró su monitoreo de playas con imágenes satelitales en la italiana Coste360, marcando un hito internacional.
El avance tecnológico no entiende de fronteras, y las startups europeas continúan marcando la pauta en innovación aplicada al medio ambiente. La startup catalana Spascat ha dado un paso importante al internacionalizar su propuesta: ahora, su tecnología de monitoreo de playas mediante imágenes satelitales estará disponible en Italia gracias a una integración con la plataforma Coste360.
Este acuerdo, anunciado el 20 de julio de 2025, permitirá que Coste360 incorpore las soluciones de Spascat para gestionar y monitorear playas italianas, mejorando así la toma de decisiones en cuestiones como la vigilancia ambiental, seguridad y gestión turística de las zonas costeras.
Cómo funciona la tecnología de Spascat
Spascat desarrolla sistemas que utilizan imágenes de satélite para realizar un monitoreo eficiente y en tiempo real de las playas. Esto permite detectar cambios en el perfil costero, identificar acumulación de residuos, medir la ocupación y controlar el estado del litoral con alta precisión. Gracias a su integración con plataformas como Coste360, la información puede ser utilizada tanto por autoridades como por empresas turísticas y ciudadanos.
Lecciones y oportunidades para startups latinoamericanas
El crecimiento de Spascat subraya varias tendencias clave para el ecosistema de emprendimiento y tecnología en Latinoamérica. Por un lado, demuestra el potencial de la tecnología espacial y la inteligencia geoespacial aplicada a sectores tradicionales como el turismo y la administración pública. Por otro, remarca la importancia de la colaboración internacional como estrategia para escalar productos y servicios.
Startups latinoamericanas con soluciones tecnológicas robustas pueden encontrar en la internacionalización y las alianzas estratégicas un canal relevante para expandirse, validando sus propuestas en nuevos mercados y generando impacto global.
Claves para el ecosistema y reflexión
La historia de Spascat y Coste360 es un ejemplo de integración entre innovación, tecnología ambiental y oportunidades de negocio. Sirve de inspiración para quienes desde Latinoamérica buscan llevar sus soluciones a nuevos horizontes, recordándonos que pensar global desde el inicio puede detonar conexiones valiosas y nuevos aprendizajes.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te gustaría conectar con una comunidad que impulsa soluciones de alto impacto como la de Spascat? Únete gratis a nuestra comunidad y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para potenciar tu emprendimiento o inversión en el ecosistema startup latinoamericano.