El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Spec-Driven Development: ¿retroceso para el desarrollo ágil con IA?

Spec-Driven Development: ¿retroceso para el desarrollo ágil con IA?

¿Qué es Spec-Driven Development (SDD)?

El Spec-Driven Development (SDD) es una metodología que promueve la creación de documentación exhaustiva antes de escribir una sola línea de código. Esto incluye archivos detallados como Requirements.md y Design.md, reviviendo prácticas asociadas al modelo Waterfall. En el contexto de IA aplicada y coding agents, SDD obliga a equipos técnicos a dedicar tiempo a detallar cada aspecto funcional antes de aprovechar la automatización, lo que puede resultar en sobrecarga burocrática y menor flexibilidad.

¿Por qué está resurgiendo SDD para agentes de IA?

Con la irrupción de asistentes de codificación impulsados por IA, SDD vuelve a ganar protagonismo para intentar asegurar calidad y trazabilidad del software generado. Herramientas y frameworks actuales proponen flujos estructurados, pero esto implica que los fundadores y equipos actúen más como revisores de documentación en Markdown que como desarrolladores ágiles. Según Marmelab y otros expertos, esto puede limitar la creatividad y adaptabilidad necesarias en startups tecnológicas.

Ventajas y limitaciones de SDD

Ventajas

  • Mejor trazabilidad de requisitos y decisiones técnicas.
  • Facilita validaciones y cumplimiento en equipos grandes o regulados.
  • Posibilita una integración sencilla con agentes de IA para generación automática de código y pruebas.

Limitaciones

  • Pérdida de agilidad: Ralentiza iteraciones y dificulta pivotar rápidamente, algo crítico en startups que buscan product-market fit.
  • Burocracia innecesaria: En lugar de empoderar, convierte a founders y product managers en administradores de specs.
  • Desaprovecha el potencial de IA: Los agentes pueden operar y evolucionar en ciclos más cortos y flexibles si se adoptan enfoques más naturales e iterativos.

Alternativas: Natural Language Development y enfoques iterativos

Una posible evolución frente a SDD es el Natural Language Development, donde los requisitos y cambios se realizan directamente en lenguaje natural, permitiendo a la IA entender, generar y modificar el software de forma ágil. Este enfoque maximiza tanto la eficiencia de la automatización como la creatividad del equipo, alineándose con los principios Lean y desarrollo ágil.

Recomendaciones para founders tech

  • Valida si tu etapa de producto realmente requiere la rigurosidad de SDD. Para startups early stage o equipos reducidos, los enfoques iterativos suelen ser más efectivos.
  • Aprovecha la IA para acelerar ciclos, pero mantén el control sobre el por qué y el para qué de cada feature, no solo el cómo implementarlas.
  • Cultiva una cultura de experimentación: integra automation, pero con feedback continuo, evitando caer en exceso de documentación.

Conclusión

Spec-Driven Development aporta estructura, pero puede ser un retroceso para startups que dependen de la agilidad y la innovación rápida. Adaptar metodologías con uso estratégico de IA—como Natural Language Development—da mejores resultados en contextos de alta incertidumbre, favoreciendo la automatización sin perder flexibilidad ni foco en el usuario.

Descubre cómo otros founders implementan estas soluciones en IA y desarrollo ágil colaborando en nuestra comunidad.

Aprender con founders

Fuentes

  1. https://marmelab.com/blog/2025/11/12/spec-driven-development-waterfall-strikes-back.html (fuente original)
  2. https://www.softwareseni.com/spec-driven-development-in-2025-the-complete-guide-to-using-ai-to-write-production-code/ (fuente adicional)
  3. https://developers.redhat.com/articles/2025/10/22/how-spec-driven-development-improves-ai-coding-quality (fuente adicional)
  4. https://martinelli.ch/appearances/spec-driven-development-how-ai-changed-everything-and-nothing-ai4devs/ (fuente adicional)
  5. https://speakerdeck.com/simas/spec-driven-development-how-ai-changed-everything-and-nothing (fuente adicional)
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...