La Usach celebra que su spin-off del Centro C-SES se adjudicó el fondo Startup Ciencia 2025, potenciando la innovación nacional.
Una excelente noticia para el ecosistema de innovación en Chile: un spin-off del Centro C-SES de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) se adjudicó el fondo Startup Ciencia 2025, una iniciativa del Ministerio de Ciencia que busca impulsar el desarrollo tecnológico de proyectos con base científica.
El anuncio fue realizado el 23 de mayo de 2025 y representa un reconocimiento al trabajo multidisciplinario del equipo detrás del proyecto, que fue inicialmente evaluado con un nivel de madurez tecnológica TRL 3. Este nivel indica que la tecnología aún se encuentra en una etapa de validación experimental en laboratorio.
Una oportunidad para escalar innovación
De acuerdo con el comité evaluador del fondo, el proyecto tiene alto potencial de convertirse en una solución aplicada y escalable. Por ello, además de recibir el financiamiento, se recomendó una hoja de ruta para avanzar hacia niveles más altos de madurez tecnológica, clave para poder llegar al mercado.
Los fondos adjudicados permitirán a este spin-off acelerar procesos de prototipado, validaciones técnicas, e incluso explorar oportunidades de comercialización. Esta es una etapa crítica para los desarrollos científicos que buscan traspasar la barrera del laboratorio hacia el mundo real.
El respaldo de la Usach y su centro C-SES
El Centro para la Ciencia del Sistema Eléctrico Sustentable (C-SES) de la Usach ha venido destacando por su enfoque en investigación aplicada y colaboración universidad-industria. Esta adjudicación consolida su rol como actor clave para transformar conocimiento en soluciones concretas que aporten al país.
La iniciativa Startup Ciencia, por su parte, forma parte de una estrategia nacional para fortalecer el vínculo entre ciencia, emprendimiento e industria. Apoya anualmente a startups tecnológicas con base científica desarrolladas desde universidades, centros de investigación y empresas emergentes.
Este logro posiciona nuevamente a la Usach como una de las universidades líderes en transferencia tecnológica y generación de valor desde la academia.
Puedes leer la noticia completa aquí.