Desde Israel a Argentina: una startup usa tecnología Bluetooth para transformar la ganadería.
En una clara muestra de cómo la innovación tecnológica puede integrarse con el agro, Eduardo Zlotnik, emprendedor argentino radicado en Israel, ha creado Nandi, una startup que desarrolla dispositivos para rastrear ganado mediante tecnología Bluetooth.
La iniciativa, que busca mejorar la trazabilidad y el manejo de animales en el campo, ya despertó el interés de inversores internacionales. En mayo de 2025, Zlotnik logró cerrar una ronda de financiamiento con un fondo de inversión de Luxemburgo, lo que permitirá escalar el proyecto dentro del territorio argentino.
Una solución a un viejo problema
El sector ganadero enfrenta desafíos históricos relacionados con el control de grandes cantidades de animales en extensiones rurales amplias. Nandi propone una solución simple y eficiente: dispositivos con sensores Bluetooth que se colocan en las vacas, conectándose a una red que permite conocer su ubicación y comportamiento en tiempo real.
Este avance no solo reduce pérdidas y mejora los tiempos de trabajo para los productores, sino que también ayuda a optimizar el uso de recursos y a reunir datos de valor para la toma de decisiones.
Del ecosistema tech de Israel al campo argentino
Zlotnik se inspiró en su experiencia en el ecosistema emprendedor israelí, conocido mundialmente por su enfoque en la tecnología aplicada al agro, para traer esta innovación al campo argentino. Su propósito es claro: modernizar la producción ganadera mediante herramientas digitales accesibles.
Actualmente, Nandi ya se encuentra desarrollando pilotos en distintas regiones del país, trabajando directamente con productores para validar y ajustar su tecnología en condiciones reales.
Impulso internacional y expansión
La participación de un fondo europeo no solo significa respaldo económico, sino también la validación del modelo de negocio en mercados más desarrollados. Este impulso financiero permitirá a Nandi mejorar su infraestructura, abrir nuevos canales de distribución y seguir desarrollando su tecnología.
Con este paso, Nandi se posiciona como un caso destacado dentro del ecosistema agrotech argentino, demostrando que desde América Latina también se pueden crear soluciones de punta para el mundo rural.
Puedes leer la noticia completa aquí.