Cryptogranjas transforma el gas metano desperdiciado en Vaca Muerta en energía para minar criptomonedas, marcando tendencia en el ecosistema startup.
El ecosistema de startups en Latinoamérica sigue sorprendiendo con emprendimientos disruptivos que combinan tecnología, sostenibilidad y capacidad de adaptación a desafíos regionales. Un caso inédito ha surgido en Argentina, donde la startup Cryptogranjas está utilizando el gas metano que normalmente se descarta en los pozos petroleros de Vaca Muerta para alimentar el minado de Bitcoin y otras criptomonedas.
Innovar frente al desperdicio energético
Vaca Muerta, ubicada en la provincia de Neuquén, es una de las formaciones de hidrocarburos no convencionales más importantes de la región. Durante la extracción de petróleo, se genera gran cantidad de gas metano que, al no ser económicamente viable capturar y transportar, se ventea y se libera a la atmósfera, incrementando la huella ambiental.
Cryptogranjas propone una solución creativa: redirigir ese gas descartado para alimentar equipos especializados en la minería de criptomonedas. Así, no solo aprovechan un recurso que de otra forma se perdería, sino que reducen el impacto ambiental negativo asociado a la emisión de metano y generan valor económico aprovechando recursos existentes.
Implicancias para el ecosistema startup latinoamericano
Este caso demuestra cómo la innovación tecnológica puede transformar problemáticas locales en oportunidades globales. La acción de Cryptogranjas está alineada con la tendencia global hacia modelos de negocio más sustentables y eficientes, y pone en evidencia el enorme potencial de las startups en Latinoamérica para diseñar soluciones de alto impacto adaptadas a su realidad.
El ejemplo de Cryptogranjas invita a los emprendedores de la región a pensar fuera de lo convencional, buscando no solo rentabilidad, sino también impacto climático y social. Esto, además, abre nuevas vetas de colaboración entre los sectores energético, tecnológico y financiero, y muestra caminos para quienes buscan alternativas de inversión en tecnologías limpias y en el mundo cripto.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te apasionan las historias de startups innovadoras y quieres construir un emprendimiento con impacto? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde encuentras apoyo, cursos, workshops y recursos prácticos para hacer crecer tu idea en el mundo tecnológico latinoamericano.