El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startup californiana revoluciona motores eléctricos sin tierras raras

Startup californiana revoluciona motores eléctricos sin tierras raras

Una startup californiana desarrolla motores eléctricos sin tierras raras, usando imanes de hierro y diseño axial. Esto marca un giro innovador.

La dependencia de materiales como las tierras raras en la fabricación de motores eléctricos ha sido un desafío global, especialmente por temas de costos, abastecimiento y medio ambiente. Recientemente, una startup californiana ha dado un paso disruptivo al desarrollar motores eléctricos que no requieren tierras raras, usando imanes de hierro y un innovador diseño de flujo axial en forma de disco.

¿Por qué es importante eliminar las tierras raras?

Las tierras raras, aunque esenciales en muchos productos tecnológicos, presentan complejidades: su extracción es costosa, afectan al medio ambiente y están concentradas en unos pocos países, lo que genera incertidumbre en la cadena de suministro global. Reemplazarlas por materiales más accesibles, como el hierro, podría democratizar la producción y reducir la huella ambiental.

Innovación de impacto: diseño de flujo axial y uso de hierro

Según la noticia publicada el 20 de julio de 2025, la startup estadounidense apuesta por una arquitectura de motor llamada «de flujo axial». Este diseño, en combinación con imanes de hierro, no solo elimina la necesidad de tierras raras, sino que también puede mejorar la eficiencia y facilitar la fabricación en diferentes regiones, incluyendo América Latina.

Implicancias para Latinoamérica y startups locales

América Latina tiene un enorme potencial para la industrialización tecnológica, pero frecuentemente enfrenta retos logísticos y de acceso a materias primas especializadas. El enfoque de la startup californiana es inspirador para los emprendedores latinoamericanos: apostar por innovación utilizando recursos disponibles localmente puede abrir nuevas oportunidades en sectores tan competitivos como la movilidad eléctrica y dispositivos industriales.

Lecciones para el ecosistema emprendedor regional

Esta noticia nos recuerda la importancia de buscar soluciones tecnológicas accesibles y sostenibles, adaptables a diversos contextos. Los emprendedores e inversionistas de la región pueden tomar inspiración para investigar alternativas locales en materiales, tecnologías y procesos que hagan más escalables sus proyectos y negocios.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa innovar y aprender más sobre tecnología aplicada a startups? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenido práctico para emprender y crecer innovando en Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...