XRF destaca en defensa al unirse a la OTAN en realidad virtual, impulsando innovación.
La startup canaria XRF ha logrado consolidarse en el sector de la defensa, marcando un hito significativo al ser seleccionada para formar parte del grupo de trabajo de la OTAN centrado en la realidad virtual. Esta inclusión es un reconocimiento al papel innovador que XRF desempeña dentro de la tecnología de defensa global.
En 2024, durante el ejercicio CWIX (Coalition Warrior Interoperability eXploration, eXperimentation, eXamination, eXercise), XRF fue destacada como una de las diez startups más notables. Este ejercicio, que es una plataforma crucial para el intercambio de innovaciones tecnológicas, subraya la importancia de XRF en el escenario internacional.
El ejercicio CWIX se lleva a cabo anualmente y tiene por objetivo evaluar la interoperabilidad de las tecnologías utilizadas por las fuerzas armadas de los países miembros de la OTAN. La participación de XRF en este evento demuestra su capacidad para influir positivamente en tecnologías de vanguardia aplicadas a la defensa.
Innovación Canaria en el Radar Global
Con sede en las Islas Canarias, XRF ha escalado rápidamente en el ámbito de la tecnología de defensa, destacándose por su enfoque en el desarrollo de soluciones de realidad virtual aplicadas a situaciones militares. Estos desarrollos son esenciales para la planificación estratégica y el entrenamiento de las fuerzas armadas.
La incorporación de XRF al grupo de trabajo de la OTAN no solo pone a la startup en una posición destacada dentro del sector, sino que también abre nuevas oportunidades para colaboración y desarrollo de tecnologías conjuntas que fortalezcan la seguridad global.
Con su participación, XRF subraya el potencial de innovación tecnológica que las islas Canarias aportan, sumando valor al ecosistema global de defensa tecnológica.
Puedes leer la noticia completa aquí.