El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startup catalana transforma dispositivos Android en herramientas accesibles

Startup catalana transforma dispositivos Android en herramientas accesibles

Una startup de Cataluña logra adaptar cualquier Android para accesibilidad, abriendo oportunidades para emprendedores tecnológicos en la región.

En el dinámico entorno de las startups, la innovación centrada en las personas se convierte en una poderosa ventaja competitiva. Prueba de ello es la historia de una startup catalana que, en medio de la pandemia, inició su camino creando tablets especialmente adaptadas para personas mayores. Su objetivo era esencial: reducir la brecha digital y devolver autonomía a quienes, por edad o por limitaciones tecnológicas, quedaban rezagados.

Hoy, esta empresa ha evolucionado y se ha posicionado como una startup pionera en tecnología de accesibilidad. Su propuesta más reciente permite convertir cualquier dispositivo Android en una herramienta accesible, ampliando así el potencial de impacto a millones de dispositivos en todo el mundo. Esta solución puede transformar la vida cotidiana no solo de las personas mayores, sino también de individuos con necesidades específicas de acceso.

Innovación con propósito: lecciones para Latinoamérica

En Latinoamérica, donde el acceso a la tecnología móvil es alto pero el desarrollo de soluciones inclusivas sigue siendo un reto, iniciativas como la de esta startup catalana nos invitan a reflexionar. El enfoque en la adaptación de tecnología existente, en vez de crear hardware completamente nuevo y costoso, demuestra que con creatividad y empatía es posible generar impacto social escalable.

Para el ecosistema emprendedor de la región, los aprendizajes son claros: identificar necesidades reales, probar soluciones durante situaciones adversas (como una pandemia) y pensar en la escalabilidad aprovechando plataformas ya difundidas, como los dispositivos Android, son estrategias clave.

Implicancias para startups y emprendedores

Crear para la inclusión no solo es un motor de cambio social, sino también una oportunidad para abrir nuevos mercados. Emprendedores e inversionistas latinoamericanos pueden inspirarse en casos como este para explorar el segmento de tecnología accesible, un sector aún poco explotado en la región.

El mundo de las startups tecnológicas está lleno de oportunidades para quienes entienden que la verdadera innovación surge al conectar la tecnología con la mejora de la calidad de vida de las personas.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te gustaría aprender cómo desarrollar productos con impacto real y construir tu propia historia de innovación? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás cursos, workshops y experiencias prácticas rodeado de emprendedores que están transformando América Latina.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...