Harvard Business School destaca a startup chilena en el ámbito logístico.
En una decisión histórica, la Harvard Business School ha seleccionado por primera vez a una startup chilena de logística para integrarse como caso de estudio en sus programas educativos. Esta significativa inclusión destaca el creciente reconocimiento internacional hacia las innovaciones del ecosistema tecnológico latinoamericano, específicamente del sector logístico.
La empresa seleccionada, surgida en el dinamismo del emprendimiento chileno, se ha diferenciado por su enfoque disruptivo en la logística, incorporando tecnología avanzada para optimizar la cadena de suministros. Este reconocimiento por parte de una de las instituciones educativas más prestigiosas del mundo subraya la capacidad de la startup para innovar y liderar cambios en un mercado altamente competitivo.
El caso de estudio ha sido incorporado en los cursos de la Escuela de Negocios como parte de su currículo desde el 29 de abril de 2025. La elección de esta empresa chilena refleja no solo la importancia de los mercados emergentes en el panorama global, sino también la excelencia y la innovación que está surgiendo desde esta región.
Esta colaboración entre Harvard y la startup chilena tiene la intención de proporcionar a los estudiantes una comprensión más profunda de los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector logístico en la actualidad, especialmente a través del uso de tecnología de vanguardia para mejorar la eficiencia operativa.
Este logro pone en el mapa mundial a la startup chilena, indicando que la capacidad de innovación no conoce fronteras y que el talento y la creatividad pueden florecer en cualquier parte del mundo.
Puedes leer la noticia completa aquí.