El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startup chilena Fracttal enfrenta disputa legal en EEUU por uso de nombre

Startup chilena Fracttal enfrenta disputa legal en EEUU por uso de nombre

Fracttal, la startup chilena de gestión de activos, es demandada en Estados Unidos por el uso de su nombre.

Fracttal, una startup chilena que ofrece soluciones tecnológicas para minimizar riesgos operativos y reducir costos, se encuentra actualmente en el centro de una disputa legal en Estados Unidos debido al uso de su nombre comercial.

¿En qué consiste la demanda contra Fracttal?

De acuerdo a la noticia publicada el 9 de agosto de 2025, Fracttal enfrenta una demanda en una corte federal de Estados Unidos. Aunque los detalles específicos de la parte demandante y las circunstancias exactas no han sido revelados, el conflicto está relacionado directamente con el uso de la marca «Fracttal» en el territorio estadounidense.

Este tipo de disputas legales suele derivarse de posibles conflictos de propiedad intelectual, como el registro y derecho de uso de nombres comerciales, una problemática común para startups que buscan expandirse a mercados internacionales.

Lecciones para startups de América Latina

La situación de Fracttal es un claro ejemplo de los desafíos que las startups latinoamericanas enfrentan al ingresar a mercados tan competitivos y regulados como el estadounidense. Temas como la protección legal de la marca, el registro de patentes y derechos de autor, y la investigación previa de registros en los países de destino, son pasos fundamentales antes de internacionalizarse.

Para el ecosistema emprendedor de Latinoamérica, este caso subraya la importancia de asesoría legal especializada al planear la expansión global. Además, resalta la necesidad de prepararse para posibles disputas legales que pueden implicar tiempo, recursos y riesgos para la imagen de la empresa.

Fracttal y el impacto en el ecosistema startup

Que una empresa latinoamericana como Fracttal llegue a ser relevante en el contexto estadounidense demuestra el potencial y crecimiento del talento regional. Sin embargo, también recuerda los retos regulatorios y competitivos propios de la tecnología aplicada a las startups. La profesionalización en estos aspectos puede marcar la diferencia entre el éxito y una expansión complicada.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa aprender más sobre expansión internacional, protección de marcas y retos en el ecosistema startup? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde encontrarás cursos, workshops y espacios para conectar con otros emprendedores e inversionistas. ¡Haz crecer tus proyectos con conocimientos prácticos para el mundo real!

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...