La startup chilena Políglota obtuvo US$ 1,5 millones para consolidar su presencia regional.
La startup chilena Políglota, especializada en la enseñanza de idiomas, ha anunciado la obtención de US$ 1,5 millones en una reciente ronda de financiamiento. Esta nueva inversión fue realizada a través de la plataforma Broota, un espacio reconocido por conectar emprendedores con inversionistas interesados en potenciar ideas innovadoras.
La empresa, que busca posicionarse como un líder en la enseñanza de idiomas en América Latina, destinará estos fondos para consolidar su operación actual y potenciar su expansión en la región. Este movimiento permitirá a Políglota no solo mejorar su infraestructura tecnológica, sino también ampliar su equipo de profesionales dedicados a la educación digital.
Un impulso significativo para su crecimiento
El interés en la educación en línea ha crecido significativamente en los últimos años, y Políglota ha sabido aprovechar este impulso al ofrecer una plataforma dinámica y adaptativa que responde a las necesidades de sus usuarios. Con esta inyección de capital, esperan no solo mejorar la experiencia de sus estudiantes, sino también abarcar nuevos mercados dentro del ámbito digital.
La ronda de financiamiento es vista como un respaldo a su modelo de negocio, el cual se ha destacado por su enfoque en el aprendizaje práctico y la aplicación del idioma en situaciones reales. Esta metodología ha permitido a la compañía mantener un crecimiento sostenido y captar la atención de inversionistas dispuestos a apostar por su visión.
Proyecciones futuras
Mirando hacia el futuro, Políglota prevé no solo consolidarse en América Latina, sino también explorar otras regiones del mundo donde la enseñanza de idiomas es una necesidad creciente. La combinación de tecnología de punta y pedagogía innovadora continúa siendo su principal carta de presentación en un mercado competitivo.
Puedes leer la noticia completa aquí.