El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startup chilena Viper expande su plataforma de gestión de emergencias en Brasil

Startup chilena Viper expande su plataforma de gestión de emergencias en Brasil

La chilena Viper lleva su plataforma digital de gestión de emergencias y desastres al mercado brasileño.

Viper, la startup chilena reconocida por su innovador software para gestión de emergencias y desastres, ha anunciado su llegada al mercado brasileño. La expansión, concretada en julio de 2025, representa un importante paso para las startups tecnológicas de Latinoamérica que buscan escalar y generar impacto más allá de sus países de origen.

¿Qué hace Viper y por qué es relevante?

El software desarrollado por Viper permite a instituciones públicas y empresas privadas gestionar eventos críticos, desde incendios hasta otros desastres naturales. Su plataforma digital facilita la coordinación y comunicación en situaciones de crisis, aportando eficiencia y respuestas más rápidas cuando más se necesita.

La implementación de soluciones tecnológicas en la gestión de emergencias no solo ayuda a mitigar riesgos y daños, sino que también demuestra el potencial que tiene la innovación latinoamericana para resolver problemas complejos y de gran escala.

Expansión estratégica a Brasil

Elegir Brasil, el mayor mercado de América Latina, como siguiente destino es un movimiento estratégico clave para Viper. El país enfrenta desafíos recurrentes relacionados con incendios, inundaciones y otros eventos extremos, lo que genera una gran demanda por herramientas avanzadas de gestión y comunicación ante crisis.

La llegada de una startup chilena a Brasil también refleja el crecimiento del ecosistema startup latinoamericano y la colaboración creciente entre emprendedores, gobiernos y empresas de la región. El ejemplo de Viper muestra que, con visión, es posible desarrollar modelos replicables que ayuden en situaciones críticas y escalen internacionalmente.

Lecciones para startups e inversionistas

Para emprendedores e inversionistas, el caso de Viper enseña la importancia de detectar necesidades reales en mercados grandes y ofrecer soluciones tecnológicas robustas. También resalta el valor de construir alianzas con actores públicos y privados para ampliar el impacto y la escalabilidad de los productos.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa crear soluciones con potencial de impacto regional como Viper? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y a una red activa de emprendedores e inversionistas que están haciendo crecer el ecosistema startup en Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...