El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startup chilena y ONG unen IA y mindfulness contra ansiedad estudiantil

Startup chilena y ONG unen IA y mindfulness contra ansiedad estudiantil

La innovación edtech chilena ante un desafío educativo crítico

En un momento donde la preparación para la PAES genera niveles significativos de ansiedad entre los estudiantes, una innovadora alianza entre la startup chilena Ulern y la ONG Neyün emerge como respuesta integral, combinando inteligencia artificial con técnicas de mindfulness para optimizar el proceso de estudio.

La sinergia entre tecnología y bienestar mental

Esta colaboración estratégica une dos enfoques complementarios: por un lado, Ulern aporta una solución tecnológica que implementa IA para personalizar sesiones de estudio, adaptándose a los materiales y necesidades específicas de cada estudiante. La plataforma no solo estructura el contenido, sino que también ofrece:

  • Prácticas adaptativas basadas en IA
  • Reportes detallados para familias
  • Sistema de logros y recompensas para mantener la motivación

Por su parte, Neyün, especializada en Mindfulness Educativo, integra micro-prácticas diseñadas específicamente para:

  • Reducir la ansiedad asociada a las evaluaciones
  • Mejorar la capacidad de concentración
  • Optimizar el estado mental antes de sesiones de estudio

Impacto respaldado por la ciencia

La iniciativa se fundamenta en evidencia científica que demuestra cómo la ‘ansiedad de examen’ interfiere directamente con la memoria de trabajo, afectando la capacidad de concentración y, consecuentemente, los resultados académicos. Josefa Karmy, cofundadora y MSc en Educación de la Universidad de Oxford, explica: ‘Nuestra solución es dual: la IA de Ulern le da al estudiante una ruta clara sobre qué, cómo y cuánto estudiar, mientras que Neyün le da la calma mental que necesita para asimilar esa información.’

Implementación práctica y próximos pasos

La integración se materializará a través de una nueva funcionalidad dentro de la plataforma Ulern, que incorporará micro-intervenciones de Mindfulness educativo en las sesiones de estudio adaptativas. Como primera iniciativa, han programado un taller estratégico dirigido a estudiantes de 4° medio, enfocado en optimizar la preparación final para la PAES.

Conclusión

Esta alianza representa un ejemplo notable de cómo las startups chilenas están abordando desafíos educativos complejos mediante la combinación de tecnología avanzada y prácticas de bienestar mental. La iniciativa no solo busca mejorar el rendimiento académico, sino también promover un enfoque más saludable y sostenible del aprendizaje.

¿Interesado en innovaciones edtech? Únete a nuestra comunidad de founders transformando la educación

Únete a la comunidad

Fuentes

  1. https://www.eldiariosantiago.cl/2025/10/15/alianza-entre-startup-chilena-de-aprendizaje-y-ong-intentan-combatir-la-ansiedad-estudiantil-a-menos-de-dos-meses-de-una-nueva-paes/ (fuente original)
  2. https://www.neyun.org
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...