Evento reúne a líderes de startups para discutir educación y digitalización.
El pasado 27 de agosto de 2025, el Congreso Nacional fue sede del primer Startup Day, un evento que congregará anualmente a líderes del ecosistema de emprendimiento. Este día reunió a representantes de academia, sector privado y startups, con el objetivo de debatir sobre el avance de la educación y la digitalización en la región.
Un evento clave para el ecosistema startup
El evento contó con la destacada participación de Nicolás Fuenzalida, cofundador de la compañía educativa Poliglota. Fuenzalida asumió la vocería de la mesa enfocada en educación y digitalización, subrayando la importancia de integrar la tecnología en el sistema educativo para preparar mejor a las futuras generaciones.
Esta iniciativa busca no solo posicionar al Startup Day como un referente anual, sino también inspirar la colaboración entre emprendedores e instituciones educativas, impulsando así el crecimiento de la digitalización en América Latina.
El impacto en las startups latinoamericanas
El enfoque en educación y digitalización es crucial para las startups en América Latina, ya que permite el desarrollo de soluciones innovadoras que pueden resolver problemas locales y, al mismo tiempo, tener un alcance global. Los emprendedores tienen la oportunidad de aprender de líderes como Fuenzalida y aplicar estos conocimientos en sus propios proyectos para fomentar la innovación y competitividad.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Si estás interesado en la revolución educativa y digital en Latinoamérica, te invitamos a unirte a nuestra comunidad gratuita en Ecosistema Startup, donde encontrarás cursos, workshops y una comunidad vibrante de emprendedores listos para llevar tus ideas al siguiente nivel.