El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startup de Barcelona innova alquilando piscinas por horas: inspiración para Latam

Startup de Barcelona innova alquilando piscinas por horas: inspiración para Latam

Una startup de Barcelona lidera el alquiler de piscinas por horas. Descubre cómo esta tendencia inspira a startups en Latinoamérica.

Ante el aumento de las temperaturas en verano, una startup de Barcelona ha revolucionado el sector de la economía colaborativa: ofrece a particulares la posibilidad de alquilar su piscina privada por horas. Este innovador modelo de negocio está permitiendo a muchas personas disfrutar de un refrescante baño sin necesidad de grandes desplazamientos ni membresías costosas, aprovechando los recursos ya existentes en las ciudades.

¿Cómo funciona el modelo?

Según declaraciones de Xalabardé, líder de esta iniciativa, el 90% de las piscinas disponibles pertenecen a primeras viviendas, es decir, hogares habituales con jardín y buenas instalaciones. El sistema es sencillo: los propietarios publican sus espacios y los usuarios pueden reservar la piscina por el tiempo que necesiten, optimizando así el uso de infraestructuras privadas que, habitualmente, se disfrutan solo unas horas al día.

Impulsando la innovación en startups latinoamericanas

Si bien la idea surge en Europa, el formato resulta especialmente inspirador para los emprendedores en Latinoamérica, donde las altas temperaturas y las desigualdades en el acceso a espacios recreativos siguen siendo un reto. Este tipo de startups demuestran cómo la tecnología y la economía colaborativa pueden generar ingresos extra para las familias y, al mismo tiempo, ofrecer soluciones creativas a retos urbanos.

Claves y aprendizajes para el ecosistema emprendedor

  • Aprovechar recursos infrautilizados mediante plataformas tecnológicas.
  • Centrarse en la experiencia del usuario para facilitar reservas y pagos seguros.
  • Fomentar comunidades que respalden modelos de economía compartida.

Estas fórmulas pueden replicarse y adaptarse para otros servicios en Latinoamérica, creando un ecosistema más inclusivo y resiliente.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa emprender con impacto e innovación? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenido práctico para crecer tu startup desde Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...