El Tec Chihuahua destaca en BioHack 2025 gracias a su antiparasitario ecológico, ejemplo de innovación y avance en startups latinas.
El Tecnológico de Monterrey, campus Chihuahua, ha logrado un importante reconocimiento al ganar la competencia BioHack 2025 con un antiparasitario ecológico, consolidándose como un referente de innovación y soluciones sostenibles en Latinoamérica.
Innovación desde las aulas mexicanas
BioHack es una de las plataformas que impulsa el talento universitario y la biotecnología en la región. Que un proyecto como este gane, demuestra la capacidad y visión de los jóvenes emprendedores para enfrentar retos ambientales y de salud, dos temas clave en la agenda latinoamericana.
El logro del Tec campus Chihuahua no es un caso aislado. De hecho, existen múltiples ejemplos de startups que han evolucionado y traspasado el ámbito académico para establecerse como empresas reales. En el ecosistema del Tec, proyectos como Savefruit y SALI-bar también han avanzado, ejemplificando que la formación, la colaboración y el acompañamiento correcto pueden convertir ideas en negocios de impacto. Esto resalta la importancia de espacios de aprendizaje y networking, tanto para emprendedores como para inversionistas interesados en soluciones con potencial de escalabilidad y sostenibilidad.
Aprendizajes y oportunidades para el ecosistema latino
Este caso refuerza una de las lecciones más valiosas para quienes forman parte del ecosistema startup en Latinoamérica: el valor de integrar tecnología y sostenibilidad en las soluciones. Además, evidencia el papel activo de instituciones como el Tecnológico de Monterrey para el desarrollo de tecnologías aplicadas y la creación de una comunidad emprendedora fuerte, colaborativa y orientada a solucionar problemáticas regionales.
Al ver que estudiantes y egresados logran impacto real, quienes están comenzando su camino emprendedor pueden sentirse inspirados y motivados a buscar oportunidades, formarse y conectarse con quienes comparten su visión de transformar la región.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa transformar Latinoamérica a través de la innovación y el emprendimiento? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y herramientas prácticas para potenciar tu startup o proyecto.