El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startup del Tec transforma residuos en celulosa y triunfa en Hult Prize

Startup del Tec transforma residuos en celulosa y triunfa en Hult Prize

CELAL-MEX del Tec de Monterrey destaca en Hult Prize transformando residuos de frutas en celulosa.

La startup CELAL-MEX, compuesta por estudiantes del Tecnológico de Monterrey, ha logrado un importante reconocimiento al ganar la semifinal nacional del Hult Prize 2025. Este prestigioso evento internacional reta a jóvenes innovadores a desarrollar ideas de negocio sostenibles que resuelvan problemas globales.

CELAL-MEX se centra en un objetivo claro y contundente: obtener celulosa a partir de residuos de frutas como cáscaras de piña y papaya. Esta iniciativa no solo aborda el problema del desperdicio de alimentos, sino que también busca reducir el impacto ambiental de la producción tradicional de celulosa, que a menudo implica la deforestación.

El modelo de negocio de CELAL-MEX no solo es innovador desde el punto de vista tecnológico, sino que también crea un impacto positivo en términos medioambientales y sociales. Con su proyecto, los estudiantes del Tec no solo están dando un nuevo uso a materiales que de otro modo serían descartados, sino que también ofrecen una solución más ecológica en la producción de celulosa, que es un componente esencial en una amplia variedad de productos de consumo.

La semifinal tuvo lugar en México, y haber ganado representa un paso crucial para CELAL-MEX en su trayectoria hacia la final global del Hult Prize. En esta última etapa, competirán con otros innovadores internacionales por un premio en efectivo destinado a llevar su proyecto al siguiente nivel.

El logro de CELAL-MEX refleja el compromiso del Tec de Monterrey con la vanguardia científica y tecnológica, y demuestra cómo las ideas brillantes pueden transformar problemas en oportunidades de impacto global.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...