La empresa de una egresada de la Javeriana fue premiada como la mejor startup de Colombia en GoFest 2025, tras competir entre 3,000 aspirantes.
El ecosistema emprendedor de Colombia celebró recientemente un logro destacado: una empresa fundada por una egresada de la Pontificia Universidad Javeriana fue galardonada como la mejor startup del país durante la edición 2025 de GoFest, uno de los eventos más importantes para startups y emprendedores en la región.
Un reconocimiento tras una ardua competencia
Para llegar a lo más alto, la compañía debió superar un proceso muy competitivo. Inicialmente, el evento recibió aproximadamente 3,000 aplicaciones de diferentes startups a nivel nacional. Luego se realizó una preselección para elegir a 120 startups en competencia, distribuidas en tres sedes (con 40 empresas por cada una). La etapa final en Bogotá reunió a las mejores propuestas del país, y fue ahí donde la empresa javeriana logró ubicarse en el top 5 antes de coronarse como ganadora absoluta.
Importancia para el ecosistema startup latinoamericano
Este triunfo no solo representa un logro individual, sino que también simboliza el potencial de las startups en Colombia y Latinoamérica. El hecho de que una empresa surgida del ámbito universitario llegue tan lejos demuestra que en la región hay talento, innovación y un entorno propicio para el emprendimiento tecnológico.
Eventos como GoFest impulsan a que más jóvenes y emprendedores busquen formarse y llevar sus ideas a otro nivel. La victoria de esta empresa refuerza la importancia de la formación académica y las redes de contacto en el proceso emprendedor, conectando a instituciones como la Pontificia Universidad Javeriana con el dinamismo del sector tecnológico.
Lecciones y proyección para emprendedores
Este caso inspira a otros emprendedores y destaca la necesidad de prepararse, construir equipos sólidos y participar activamente en el ecosistema, aprovechando oportunidades de visibilidad y networking. Superar procesos tan rigurosos, compitiendo ante miles de empresas, demuestra que el crecimiento y reconocimiento son posibles con perseverancia e innovación.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te gustaría alcanzar logros como este y potenciar tu red de contactos? Únete gratis a nuestra comunidad en https://comunidad.ecosistemastartup.com/, donde encontrarás cursos, workshops, recursos prácticos y una red de emprendedores e inversionistas que te acompañarán en tu camino. ¡Conecta hoy con el ecosistema latinoamericano de startups!