El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startup española automatiza el 80% del soporte de JetSMART en 6 semanas

Startup española automatiza el 80% del soporte de JetSMART en 6 semanas

Hubtype automatizó la atención de JetSMART, alcanzando un 80% de automatización y reduciendo el 34% de las llamadas en seis semanas.

Hubtype, una startup española, ha demostrado el poder de la automatización en la atención al cliente del sector aéreo al lograr que el 80% de las conversaciones de JetSMART, aerolínea de origen chileno, sean gestionadas automáticamente en apenas seis semanas. Además, implementando su solución tecnológica, la compañía consiguió reducir en un 34% el volumen de llamadas que antes recibía el servicio tradicional de atención.

Este hito, alcanzado en tiempo récord, evidencia cómo la tecnología aplicada a startups está transformando la manera en que se conectan las empresas con sus clientes, incluso en industrias tan exigentes como la aeronáutica. En una región como Latinoamérica, donde las aerolíneas y las empresas de diversos sectores enfrentan retos de escala y eficiencia en la comunicación con sus usuarios, casos como el de JetSMART ofrecen aprendizajes concretos y posibles modelos a replicar.

Automatización para startups: oportunidades y retos

La automatización de procesos de atención al cliente, como la realizada por Hubtype para JetSMART, no solo reduce costos, sino que mejora la experiencia del usuario. Automatizar implica responder de forma más rápida y eficiente, mediante inteligencia artificial y bots conversacionales, a las consultas habituales de los clientes. Este proceso libera a los equipos humanos para resolver solicitudes más complejas y estratégicas.

Para startups y empresas en fase de crecimiento en Latinoamérica, este caso es un recordatorio de la importancia de adoptar tecnologías disruptivas. No se trata solo de tener una buena idea, sino de escalar con soluciones innovadoras, medibles y de impacto real en la operación diaria.

Lecciones para el ecosistema latinoamericano

La experiencia de JetSMART y Hubtype destaca la relevancia de la colaboración entre empresas de distintos países y la aplicación de tecnología global en mercados emergentes. Los actores del ecosistema startup latinoamericano tienen la oportunidad de identificar áreas clave de su operación que pueden beneficiarse de soluciones automatizadas: desde atención al cliente hasta marketing y operaciones internas.

A medida que la competencia por la eficiencia y escalabilidad sigue creciendo, contar con un ecosistema activo, conocimiento actualizado y acceso a experiencias de otros mercados puede marcar la diferencia.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres llevar tu emprendimiento al siguiente nivel a través de la tecnología y mejores prácticas? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup: encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos sobre automatización, crecimiento y el mundo startup en Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...