El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startup especializada en coaching empresarial logra 12 contratos públicos en España

Startup especializada en coaching empresarial logra 12 contratos públicos en España

Una startup de coaching empresarial gestionó 12 contratos públicos en solo un año, resaltando oportunidades y retos para startups en servicios públicos.

En septiembre de 2025, una noticia sobre una startup dedicada al coaching empresarial en España acaparó la atención del ecosistema emprendedor. Esta empresa, propuesta por la Mesa de Contratación de la Comunidad de Madrid y vinculada con el gobierno de Isabel Díaz Ayuso, fue seleccionada para gestionar el SERPAICAM: un servicio de atención especializado.

Lo más destacable es que, en apenas un año, esta startup fue responsable de la gestión de 12 contratos públicos enfocados en la atención a mujeres jóvenes. Este tipo de dinamismo y eficiencia en la obtención de contratos estatales muestra cómo la especialización y el enfoque en servicios sociales representan una valiosa oportunidad para empresas tecnológicas orientadas a la consultoría y el coaching en entornos públicos.

Lecciones para el ecosistema startup latinoamericano

La experiencia de esta startup en España representa un caso de éxito clave para los emprendedores y fondos de inversión en Latinoamérica. Obtener contratos públicos no solo fortalece el modelo de negocios, sino que amplía el impacto social y contribuye a la sostenibilidad de la empresa.

En la región, las startups tecnológicas pueden encontrar inspiración en este ejemplo para adaptar sus servicios, especializarse en nichos de alto impacto y presentar propuestas de valor innovadoras ante entidades gubernamentales. Además, fomenta la reflexión sobre la transparencia y la ética en los procesos de selección y contratación, aspectos fundamentales para construir confianza en el ecosistema.

Recomendaciones para startups e inversionistas

  • Diversifica tus clientes: El sector público puede ser una vía clave para crecer y mantener estabilidad financiera.
  • Especialización: Enfócate en resolver problemas concretos con soluciones de alto valor social o económico.
  • Regulación y ética: Comprende el marco legal y ético para operar con gobiernos y organismos públicos.

El caso de esta startup en Madrid, aunque está en el contexto español, resulta muy relevante como punto de partida para analizar oportunidades en América Latina y repensar cómo los emprendimientos tecnológicos pueden vincularse a proyectos públicos y generar impacto real.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres saber cómo tu emprendimiento puede abrirse paso en el sector público o aprender de casos reales? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y accede a cursos, workshops y recursos clave para hacer crecer tu startup en Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...