El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startup estadounidense transforma mercurio en oro y genera energía limpia

Startup estadounidense transforma mercurio en oro y genera energía limpia

Una innovadora startup de Silicon Valley logra convertir mercurio en oro y producir energía limpia, abriendo nuevas oportunidades tecnológicas.

En una innovadora hazaña tecnológica, una startup de Silicon Valley ha anunciado el desarrollo de un método escalable para convertir mercurio común en oro, al mismo tiempo que produce energía limpia, utilizando reactores de fusión. Este avance fue dado a conocer el 25 de julio de 2025 y está llamando la atención del ecosistema global de emprendimiento por combinar dos desafíos históricos: la transmutación de elementos y la generación sostenible de energía.

El proceso revolucionario detrás de la startup

La compañía estadounidense, cuyo nombre se mantiene como protagonista de esta noticia, utiliza reactores de fusión para inducir reacciones nucleares que convierten átomos de mercurio en átomos de oro. Lo más innovador del método es que, gracias a la energía liberada por el proceso de fusión, la planta también es capaz de producir energía limpia, lo que le da un doble impacto: el control de residuos tóxicos y el aporte energético sostenible.

Implicancias para Latinoamérica y el ecosistema startup

Este avance representa una fuente de inspiración para emprendedores e inversionistas de Latinoamérica. Demuestra cómo la tecnología de frontera puede resolver desafíos globales y abrir nuevas oportunidades en sectores como la minería, la sostenibilidad y la energía renovable. Iniciativas como ésta invitan a la reflexión sobre el valor de apostar por la investigación y desarrollo, la colaboración interdisciplinaria y la visión a largo plazo desde el mundo startup.

Latinoamérica cuenta con grandes reservas minerales y una creciente red de startups tecnológicas. Adaptar o participar en modelos de innovación disruptiva como este puede posicionar a la región como un actor relevante en los próximos avances científico-tecnológicos.

Aprendizajes clave para startups y emprendedores

  • Innovación profunda: Apuesta por tecnologías que resuelvan problemas globales y tengan impacto local.
  • Sostenibilidad: La búsqueda de soluciones limpias es esencial para atraer inversión y garantizar crecimiento a largo plazo.
  • Intersectorialidad: Colaborar entre ciencia, tecnología e industria puede catalizar soluciones revolucionarias.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres estar al día de las tecnologías que cambiarán el juego en la región? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para crecer junto a otros emprendedores e inversionistas de Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...