Una startup está generando entusiasmo al obtener minerales críticos de algas marinas, evitando la minería tradicional.
En el mundo de la tecnología y la sostenibilidad, las innovaciones que proponen soluciones a problemas ambientales complejos son siempre bienvenidas. Una de estas propuestas es la que introduce una startup que busca cambiar la manera en que obtenemos minerales críticos. Frente a los métodos tradicionales de minería en aguas profundas, esta empresa está adoptando un enfoque novedoso: extraer minerales a partir de algas marinas.
Una solución sostenible
Los minerales críticos son esenciales en la fabricación de productos tecnológicos, desde teléfonos inteligentes hasta coches eléctricos. Sin embargo, su extracción ha sido históricamente dañina para el medioambiente, especialmente cuando se realiza en el fondo del océano. Ante este desafío, la startup se ha enfocado en las algas marinas como una fuente alternativa y sostenible para obtener estos valiosos componentes.
Innovación al servicio del planeta
El 6 de mayo de 2025, tal como reportó Fast Company México, esta iniciativa ha comenzado a atraer la atención en el sector tecnológico y de sostenibilidad. Al recurrir a las algas, la empresa no solo apuesta por una técnica más respetuosa con el entorno, sino que también busca inspirar a otras compañías a repensar sus métodos de extracción y producción.
El futuro de la minería
Con cada vez más regulaciones y presión social para reducir el impacto ambiental, las innovaciones que transforman industrias completas son muy valoradas. El desarrollo de esta tecnología no solo promete proporcionar una fuente renovable de minerales críticos, sino que también establece un precedente en la búsqueda de soluciones alternativas y verdes.
Puedes leer la noticia completa aquí.