El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startup fintech de Hong Kong recauda $40M: aprendizajes para Latam

Startup fintech de Hong Kong recauda $40M: aprendizajes para Latam

RD Technologies, respaldada por HongShan, logra una fuerte inversión. Su caso entrega lecciones al ecosistema de startups en Latinoamérica.

El ecosistema fintech global sigue creciendo rápidamente, y prueba de ello es la reciente noticia protagonizada por RD Technologies, una startup con sede en Hong Kong. Esta joven empresa, especializada en tecnología financiera, ha logrado recaudar 40 millones de dólares en una ronda de financiación Serie A2. El respaldo clave viene de HongShan Capital, uno de los fondos de inversión más destacados en la región asiática.

El crecimiento de RD Technologies y el respaldo de HongShan

La ronda de financiación, cerrada el 30 de julio de 2025, marca un hito para RD Technologies. La inversión facilitará el desarrollo de nuevos productos y la expansión de su presencia en el competitivo mercado fintech. HongShan Capital, conocido anteriormente como Sequoia China, demuestra así su interés en potenciar innovaciones disruptivas que transforman servicios financieros tradicionales.

Implicancias para startups y emprendedores en Latinoamérica

Lo logrado por RD Technologies muestra el enorme potencial de las fintech para captar inversiones sólidas. Para las startups latinoamericanas, este caso es una inspiración para buscar alianzas con fondos de capital que realmente comprendan la industria. Además, revela la importancia de ofrecer soluciones diferenciadas y escalables, dos factores que han sido clave para este emprendimiento asiático.

  • Formar equipos sólidos: El éxito de RD muestra que los inversionistas priorizan equipos capaces de ejecutar y escalar rápidamente.
  • Innovación en servicios: Aportar valor a través de tecnología, simplificando procesos financieros, es una oportunidad relevante también para el mercado latinoamericano.
  • Crecimiento internacional: Enfocarse en soluciones que puedan adaptarse a diferentes mercados, algo valioso en ecosistemas regionales como el de Latinoamérica.

Casos como el de RD Technologies y HongShan Capital refuerzan la importancia de estar bien conectados, conocer mejores prácticas y tener acceso a redes de inversionistas. Las startup fintech latinoamericanas pueden aprovechar estos aprendizajes para fortalecer su camino hacia el crecimiento y la innovación.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa potenciar tu emprendimiento y aprender de los mejores casos globales? Únete gratis a nuestra comunidad en EcosistemaStartup.com. Encontrarás una red de contactos, cursos, workshops y contenido práctico para emprendedores e inversionistas como tú.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...