El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startup Flight: Vietjet impulsa la innovación entre Vietnam e India

Startup Flight: Vietjet impulsa la innovación entre Vietnam e India

Vietjet, junto al Centro Nacional de Apoyo a Empresas Emergentes y Amity Innovation Incubator, lanza Startup Flight para promover la innovación.

El ecosistema de startups internacional sigue generando puentes de innovación, y esta vez los focos apuntan hacia Asia. El Centro Nacional de Apoyo a Empresas Emergentes de Vietnam, el Amity Innovation Incubator de India y la aerolínea Vietjet han unido fuerzas para lanzar Startup Flight, una iniciativa diseñada para fomentar la creatividad y el emprendimiento entre Vietnam e India.

Anunciada el 30 de agosto de 2025, Startup Flight surge como un punto de encuentro para emprendedores, empresas emergentes e inversionistas de ambos países. El objetivo es claro: promover oportunidades de colaboración, compartir recursos clave y acelerar proyectos tecnológicos innovadores a través de la conexión directa entre ecosistemas.

¿En qué consiste Startup Flight?

La iniciativa no solo destaca por su enfoque internacional, sino también por la participación de tres actores clave:

  • Centro Nacional de Apoyo a Empresas Emergentes de Vietnam
  • Amity Innovation Incubator de India
  • Vietjet, aerolínea reconocida por su apuesta en innovación y apoyo a la economía digital.

Startup Flight ofrece a las startups seleccionadas la posibilidad de acceder al programa conjunto de incubación, networking especializado y apoyo logístico para desarrollar su potencial en ambos mercados. Esto significa que los emprendedores de Vietnam y la India podrán expandir sus ideas, conectar con inversores y aprender de experiencias en mercados internacionales de alto crecimiento.

Implicancias para Latinoamérica y aprendizajes clave

¿Qué enseña Startup Flight a los agentes del ecosistema latinoamericano? Primero, que la internacionalización y colaboración entre países pueden detonar transformaciones en los mercados emergentes. Las alianzas estratégicas, como en este caso entre instituciones públicas, privadas y académicas, impulsan el desarrollo de soluciones globales. En América Latina, donde las startups buscan escalar e internacionalizarse, observar proyectos como este inspira nuevos modelos de colaboración y puede motivar a replicar iniciativas transfronterizas.

La experiencia de Vietjet y sus socios demuestra que una visión compartida, un enfoque práctico y espacios de networking pueden hacer la diferencia entre un emprendimiento local y uno con verdadero alcance internacional.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te motiva crear la próxima Startup Flight latinoamericana? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y accede a cursos, workshops y contactos que impulsarán tu emprendimiento en la región.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...