El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startup israelí IVIX recauda 60 millones USD para combatir fraude financiero

Startup israelí IVIX recauda 60 millones USD para combatir fraude financiero

IVIX, startup israelí de IA, recauda 60 millones USD para ayudar a gobiernos en la detección de fraude financiero.

En el dinámico mundo de la tecnología aplicada a resolver problemas públicos, surgen ejemplos que inspiran tanto a emprendedores como a inversionistas de todo el planeta. Tal es el caso de IVIX, una startup israelí especializada en inteligencia artificial, que recientemente logró recaudar 60 millones de dólares en una ronda de financiación destinada a fortalecer sus soluciones para ayudar a gobiernos y fuerzas del orden en la lucha contra el fraude financiero.

Según información publicada el 20 de agosto de 2025, IVIX ha centrado su esfuerzo en el desarrollo de herramientas tecnológicas que permiten a entidades gubernamentales identificar y combatir actividades fraudulentas relacionadas con las finanzas. Esta apuesta resulta relevante no solo a nivel institucional, sino también para el ecosistema emprendedor global, ya que muestra cómo el uso estratégico de IA puede aportar valor social directo y solucionar desafíos históricos.

IVIX: Innovando con IA para gobiernos

IVIX ha demostrado que es posible utilizar tecnología de punta en ámbitos tradicionalmente lejanos a la innovación rápida, como el sector público. Su propuesta aprovecha el análisis avanzado de datos y la inteligencia artificial para mejorar la capacidad de los gobiernos de detectar irregularidades y reducir la evasión fiscal o el lavado de dinero. El éxito de la ronda de inversión confirma tanto la confianza del mercado en el potencial de la startup como la magnitud del problema que enfrentan instituciones de todo el mundo.

Implicancias para Latinoamérica

La experiencia de IVIX ofrece varias lecciones valiosas para el ecosistema de emprendimiento latinoamericano. En una región donde el fraude financiero y la corrupción siguen siendo preocupaciones, la adopción de tecnologías innovadoras representa una gran oportunidad para generar impacto y atraer inversiones. Es un recordatorio de que identificar problemas estructurales y proponer soluciones tecnológicas escalables puede abrir puertas en mercados globales y regionales.

Para emprendedores y startups de Latinoamérica, el caso IVIX resalta la importancia de pensar en grande, conectar la tecnología con necesidades reales y buscar aliados estratégicos donde la innovación pueda marcar la diferencia en la sociedad.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres estar al día sobre cómo la tecnología, la innovación y la educación práctica ayudan a transformar el mundo emprendedor en Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad de Ecosistema Startup, donde podrás acceder a cursos, workshops, espacios de networking y los mejores contenidos útiles para emprender e invertir con impacto.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...