El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startup israelí revoluciona la obtención de sangre con células madre

Startup israelí revoluciona la obtención de sangre con células madre

Innovación israelí produce sangre a partir de células madre, abriendo oportunidades para startups de salud en Latinoamérica.

En el dinámico mundo de la biotecnología, las startups están marcando el camino hacia soluciones revolucionarias para problemas médicos globales. Un claro ejemplo es la reciente innovación de una startup israelí que aspira a transformar por completo el modelo tradicional de suministro sanguíneo.

Según informó Itongadol el 8 de septiembre de 2025, esta empresa emergente de Israel está desarrollando una avanzada tecnología para producir sangre a partir de células madre. De conseguirlo, su impacto sería enorme: se podría reducir la dependencia de donantes humanos, mitigando las recurrentes escaseces en bancos de sangre y asegurando un acceso más eficiente y seguro a transfusiones en todo el mundo.

¿Cómo funciona esta innovación?

La tecnología consiste en la utilización de células madre para cultivar sangre en laboratorio. A través de procesos biotecnológicos avanzados, es posible generar glóbulos rojos y otros componentes sanguíneos aptos para transfusiones. Esta solución no solo podría eliminar el riesgo de enfermedades transmitidas por transfusiones, sino también permitir una producción escalable y personalizada.

Implicancias para el ecosistema startup en Latinoamérica

Que una startup desarrolle sangre artificial ilustra el alcance de la tecnología aplicada a problemas complejos de salud. Para Latinoamérica, donde el acceso a donantes y bancos de sangre es un reto en diversas regiones, tecnologías similares abren oportunidades para emprendedores locales. Emprendedores latinoamericanos pueden inspirarse y buscar alianzas internacionales, adaptar innovaciones a la realidad regional, y generar soluciones que impacten la vida de millones.

Este tipo de avances muestra cómo el trabajo interdisciplinario entre ciencia, tecnología y modelos de negocio puede generar un cambio sistémico. Latinoamérica cuenta con talento y cada vez más recursos para impulsar startups de base tecnológica, y mirar casos como el de esta startup israelí puede motivar la creación de empresas que resuelvan grandes desafíos sociales y de salud pública.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te apasiona la innovación de alto impacto y el potencial de la tecnología aplicada a la salud? Únete gratis a la comunidad de Ecosistema Startup. Descubre cursos, workshops y contenidos prácticos que te ayudarán a convertirte en un protagonista del cambio en Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...