La startup MeBook y Be’eri Press reabren tras la tragedia, impulsando libros infantiles personalizados y nuevas oportunidades de negocio.
En septiembre de 2025, Be’eri Press, una imprenta israelí que recientemente sufrió los devastadores efectos tras la masacre del 7 de octubre, anunció su reapertura con una nueva y valiente apuesta: la impresión de libros infantiles personalizados. En colaboración con la startup israelí MeBook, esta iniciativa ofrece una experiencia de lectura única, donde los niños pueden ver sus propios nombres y características físicas reflejadas en los personajes y relatos.
La historia de Be’eri Press es un testimonio de resiliencia e innovación dentro del ecosistema emprendedor. A pesar del golpe recibido por los hechos del 7 de octubre, la compañía retomó operaciones poco después, mostrando el poder de la adaptabilidad y la colaboración con startups como MeBook. Su enfoque personalizado combina la tecnología y la creatividad para transformar la experiencia tradicional de los libros infantiles, permitiendo a padres y familiares crear ediciones únicas y significativas para los más pequeños.
Lecciones para el ecosistema emprendedor latinoamericano
El caso de MeBook y Be’eri Press ofrece valiosas reflexiones para las startups en Latinoamérica. Primero, pone de manifiesto el valor de reinventar modelos de negocio tras acontecimientos adversos, apostando por innovaciones digitales con alto potencial emocional y de mercado. Además, demuestra cómo la tecnología puede ser una aliada para crear productos personalizados que conecten mejor con el público objetivo.
En el contexto latinoamericano, donde el segmento de productos infantiles y la búsqueda de experiencias únicas sigue creciendo, ejemplos como este pueden inspirar a emprendedores a desarrollar soluciones propias, adaptadas a la diversidad y necesidades de la región. La colaboración estratégica entre empresas consolidadas y startups es clave para construir negocios resilientes y escalables.
Además, iniciativas de este tipo abren oportunidades para emprendimientos enfocados en educación, entretenimiento y tecnología aplicada, animando a los actores del ecosistema a pensar más allá de las fórmulas tradicionales.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa impulsar ideas innovadoras, aprender de startups exitosas y conectar con otros emprendedores? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde encontrarás cursos, workshops y contenidos prácticos para llevar tu emprendimiento al siguiente nivel.