El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startup latinoamericana crea diario de autocuidado en WhatsApp para tu salud

Startup latinoamericana crea diario de autocuidado en WhatsApp para tu salud

Emprendedores apuestan por un diario digital en WhatsApp que impulsa el autocuidado en la salud para usuarios de Latinoamérica.

El ecosistema startup de Latinoamérica sigue marcando pauta con soluciones innovadoras que ponen al usuario en el centro. Un claro ejemplo es la iniciativa impulsada por Loureiro, un emprendedor que, después de su experiencia con Grow, cofundó en 2020 Dolado, una startup dedicada a aplicar tecnología para resolver necesidades cotidianas.

Una de las ideas más recientes y disruptivas del equipo liderado por Loureiro es la creación de un diario digital de autocuidado pensado para WhatsApp. Este diario busca convertir a cada persona en el «CEO de su propia salud», ofreciéndole una herramienta sencilla y accesible que motiva el registro y seguimiento de hábitos saludables directamente desde la app de mensajería más usada de la región.

Una solución adaptada a Latinoamérica

En América Latina, WhatsApp es una de las plataformas de comunicación con mayor penetración. Aprovechar este canal permite que iniciativas como la de Dolado alcancen a millones de usuarios sin barreras tecnológicas o de acceso. La propuesta ayuda a las personas a ganar visibilidad sobre su propio bienestar, a través de recordatorios, pequeños retos y consejos para cuidar la salud día a día.

Lecciones para el ecosistema de emprendimiento

El caso de Loureiro y Dolado demuestra cómo la tecnología puede integrarse de forma orgánica en la vida cotidiana para generar impacto real. Emprendedores latinoamericanos que utilizan plataformas familiares y cotidianas, como WhatsApp, demuestran que no se necesita reinventar la rueda para crear valor, sino entender las necesidades locales y adaptarse a los hábitos del usuario.

Para startups e inversionistas, esta tendencia subraya la importancia de pensar en soluciones inclusivas y de bajo umbral de acceso, especialmente en los sectores de salud y bienestar, donde la prevención y el autocuidado ganan cada vez más relevancia.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa conocer más herramientas y tendencias para emprender en Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad en EcosistemaStartup.com y accede a cursos, workshops y contenidos útiles en salud digital, innovación y mucho más.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...