Un alumno del Tec impulsa una startup innovadora que transforma el aire en agua potable, demostrando el potencial del emprendimiento latinoamericano.
En el ecosistema latinoamericano de startups surgen historias de innovación que demuestran el enorme potencial de los emprendedores de la región. Una de estas historias proviene del Tecnológico de Monterrey, donde un alumno ha logrado desarrollar una startup que puede generar agua potable a partir del aire.
La iniciativa, presentada públicamente el 11 de septiembre de 2025, confirma cómo la creatividad y el conocimiento científico pueden unirse para solucionar grandes desafíos de la sociedad. En este caso, el estudiante desarrolló un dispositivo capaz de extraer y purificar la humedad del aire, ofreciendo así una fuente alternativa y sostenible de agua potable. El proyecto tiene un enorme potencial para impactar zonas afectadas por la escasez de agua, especialmente relevantes en Latinoamérica, donde muchas comunidades carecen de acceso seguro a este recurso esencial.
El poder de la innovación en startups tecnológicas
El trabajo de este estudiante del Tec de Monterrey ilustra las grandes posibilidades que tienen las startups orientadas a la tecnología y sostenibilidad en la región. Este tipo de emprendimientos no solo atienden necesidades inmediatas, sino que también ofrecen modelos de negocio de alto impacto social y ambiental, tan valorados por inversionistas sociales y fondos de capital de riesgo enfocados en innovación.
Lecciones para el ecosistema emprendedor latinoamericano
Los emprendedores emergentes, inversionistas ángeles e instituciones pueden mirar este caso como un ejemplo claro de cómo incubadoras, universidades y comunidades de startups son terreno fértil para proyectos que transforman realidades. En Latinoamérica, el acceso a agua potable sigue siendo una prioridad, y casos como este refrendan la importancia de impulsar negocios que combinan innovación, tecnología y enfoque social.
Además, esta historia refleja cómo las universidades como el Tecnológico de Monterrey están actuando como catalizadores para formar talentos emprendedores, al brindar acompañamiento, formación y redes de contactos que facilitan el salto hacia la creación de startups exitosas.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te inspira este caso? Únete gratis a nuestra comunidad de emprendedores, donde encontrarás contenidos prácticos, cursos, workshops y el impulso necesario para transformar ideas innovadoras en startups de alto impacto en Latinoamérica.