El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startup Mycorium Biotech crea cuero ecológico con hongos y residuos: innovación en LATAM

Startup Mycorium Biotech crea cuero ecológico con hongos y residuos: innovación en LATAM

Mycorium Biotech revoluciona el mercado al fabricar cuero ecológico con hongos y residuos, marcando tendencia en emprendimiento sostenible.

Mycorium Biotech es una startup formada por cuatro socios que destaca en el ecosistema de emprendimiento latinoamericano por su propuesta disruptiva: producen un biomaterial similar al cuero pero elaborado a partir de hongos y residuos orgánicos. Esta iniciativa ya despertó el interés de grandes clientes en el sector de la marroquinería, mostrando el potencial de la innovación sostenible en la región.

Cuero ecológico: una apuesta por la sostenibilidad

El producto desarrollado por Mycorium Biotech aprovecha dos elementos clave: el cultivo de hongos y la reutilización de residuos orgánicos. Esta alternativa al cuero tradicional no solo reduce el impacto ambiental, sino que además ofrece una opción libre de crueldad animal, alineada con las tendencias globales de consumo responsable y producción sustentable.

Respaldo e impacto de la inversión

La startup ha conseguido captar la atención de inversores y actores estratégicos: recibieron una inversión de US$500.000, una señal clara del valor de su propuesta para el mercado actual y futuro. Además, este capital les permite acelerar su desarrollo, incrementar su producción y ampliar la gama de aplicaciones de su biomaterial más allá del sector marroquinero.

Grandes clientes y expansión del mercado

Actualmente, Mycorium Biotech ya comercializa su biomaterial con marroquinerías importantes, demostrando que las soluciones sostenibles tienen demanda real en América Latina. Su progreso es un ejemplo concreto de cómo la ciencia y la tecnología pueden crear nuevas oportunidades empresariales y abrir la puerta a mercados internacionales.

Reflexión para el ecosistema startup latinoamericano

El caso de Mycorium Biotech invita a los emprendedores de la región a explorar el potencial de la biotecnología aplicada y la economía circular. La capacidad de transformar residuos en productos de alto valor muestra que es posible innovar desde América Latina, mantener el enfoque en la sostenibilidad y, al mismo tiempo, captar inversiones relevantes.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa crear impacto como Mycorium Biotech? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para emprender y conectar con otros innovadores en Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...