El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startup penquista reconocida por Cámara Chilena de la Construcción

Startup penquista reconocida por Cámara Chilena de la Construcción

La startup Eskuad de Concepción brilla en el Mapa Contech de la Cámara Chilena de la Construcción.

Eskuad, una startup tecnológica originaria de Concepción, Chile, ha sido destacada recientemente por su inclusión en el “Mapa Contech” de la Cámara Chilena de la Construcción. Este reconocimiento resalta su crecimiento y éxito en el sector de la tecnología aplicada a la construcción.

La empresa comenzó su andadura en Concepción, pero en la actualidad ha expandido sus operaciones hasta Atlanta, Estados Unidos. Este logro no solo pone a Eskuad en el mapa de las empresas innovadoras del sector, sino que también refuerza la creciente importancia de las startups tecnológicas chilenas en el ámbito global.

Un impulso a la innovación tecnológica

El Mapa Contech es una iniciativa que busca identificar y destacar empresas que están cambiando el juego en la industria de la construcción a través de la tecnología. Eskuad ha sido incluida por su capacidad innovadora, lo que refleja su compromiso con el desarrollo de soluciones que optimizan procesos y aumentan la eficiencia en la construcción.

El reconocimiento llega en un momento en el que la industria de la construcción está cada vez más abierta a integrar soluciones tecnológicas para superar desafíos tradicionales. Este tipo de iniciativas no solo mejoran la calidad del trabajo, sino que también tienen un impacto positivo en la sostenibilidad y los costos.

Eskuad: del sur de Chile al mundo

Con sede en Concepción y ya establecida en Atlanta, Eskuad representa uno de los casos de éxito chileno en el extranjero. Este logro es un testimonio de la calidad y la innovación que pueden surgir desde el sur de Chile y la apertura a nuevas oportunidades en el mercado internacional.

Cabe mencionar que el reconocimiento por parte de la Cámara Chilena de la Construcción coloca a Eskuad en una posición ventajosa para continuar su crecimiento y desarrollo, alentando a otras startups chilenas a seguir su ejemplo.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...