El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startup peruana Equip capta US$1,4 millones para expandirse a México

Startup peruana Equip capta US$1,4 millones para expandirse a México

La peruana Equip levanta US$1,4M para escalar su plataforma y apunta a conquistar el mercado mexicano.

Equip, una startup peruana dedicada a la digitalización de la compra de materiales de construcción para pequeñas y medianas constructoras, anunció el exitoso cierre de una ronda de financiamiento por US$ 1,4 millones. Esta inyección de capital marca un paso importante en el proceso de crecimiento de la empresa y le permitirá escalar su plataforma B2B, además de iniciar su expansión hacia el mercado mexicano.

Equip: Tecnología al servicio de la construcción

Con la misión de transformar la forma en que las constructoras adquieren materiales, Equip se posiciona como un actor clave en la adopción tecnológica dentro del sector construcción latinoamericano, tradicionalmente rezagado en materia de digitalización. Su plataforma conecta a productores y proveedores con pymes de construcción, optimizando procesos y abriendo oportunidades para el desarrollo de la industria.

Un impulso para el ecosistema startup en Latinoamérica

Latinoamérica sigue demostrando su potencial para atraer inversiones relevantes en startups de tecnología, especialmente en sectores de alto impacto como la construcción. El caso de Equip revela cómo soluciones tecnológicas pueden modernizar sectores tradicionales, generar eficiencia y sentar las bases para competir a nivel regional.

La llegada de Equip a México no solo busca capitalizar el enorme tamaño de su mercado de construcción, sino que también envía un mensaje positivo sobre la posibilidad de crecimiento y expansión para startups surgidas en países andinos. Este ejemplo puede inspirar a otros emprendedores para escalar regionalmente y buscar financiamiento internacional.

Lecciones para emprendedores e inversionistas

El caso Equip refuerza la importancia de atacar problemas reales con tecnología, comprender las necesidades de las pymes y diseñar soluciones escalables. Además, subraya el creciente interés de los fondos y ángeles inversionistas en propuestas que apuesten por la digitalización en sectores menos explorados.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres estar al tanto de más historias de startups latinoamericanas y conectarte con otros emprendedores e inversionistas? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para impulsar tus proyectos.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...