La startup Cirsys ha reciclado más de 350 mil botellas y premia con internet gratis, combinando tecnología y conciencia ambiental.
La innovación latinoamericana está marcando la diferencia en el mundo de las startups, y un gran ejemplo reciente viene desde Perú. Desde 2019, la startup peruana Cirsys ha diseñado y desplegado el robot Irbin, una solución tecnológica que está revolucionando el abordaje del reciclaje de botellas de plástico en espacios públicos y centros comerciales.
Reciclaje inteligente: más de 350 mil botellas recolectadas
Irbin no es solo un punto de acopio de residuos. Este robot, creado y manejado por Cirsys, ofrece una experiencia interactiva: cuando las personas depositan botellas plásticas, a cambio reciben acceso a internet gratis y contenido educativo sobre el cuidado del medio ambiente. Así, el reciclaje se convierte en una actividad atractiva y educativa para los usuarios de centros comerciales y zonas concurridas en Perú.
Desde su lanzamiento en 2019, Irbin ha recolectado más de 350,000 botellas plásticas, demostrando el impacto que una tecnología bien pensada puede tener en la sostenibilidad urbana.
Impulso al cambio y aprendizaje para el ecosistema startup
El caso de Cirsys e Irbin es una referencia para las startups tecnológicas de toda Latinoamérica. Demuestra cómo la innovación puede conectar necesidades inmediatas (como la conectividad digital) con grandes retos globales (la gestión de residuos y la educación ambiental) de forma creativa y sostenible.
Para los emprendedores e inversionistas, este ejemplo encierra un mensaje clave: la tecnología aplicada con propósito genera valor social, ambiental y económico, acelerando el crecimiento y la aceptación de proyectos tecnológicos en la región.
Los ecosistemas de emprendimiento en Latinoamérica pueden encontrar inspiración en iniciativas como esta, que integran recompensas inmediatas, conciencia sobre sostenibilidad y tecnología accesible.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te gustaría impulsar ideas innovadoras y sostenibles en Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para llevar tu emprendimiento al siguiente nivel.