Innovadora startup uruguaya utiliza inteligencia artificial en biotecnología, captando inversión significativa.
En 2023, un grupo de visionarios uruguayos fundó una startup de biotecnología que está dando mucho de qué hablar en el ecosistema tecnológico. Esta empresa, creada por Fernando Slamovitz, Juan Elenter, Gregorio Iraola y Lorenza Vecino Schandy, ha logrado captar una inversión significativa de 300,000 USD gracias a su enfoque innovador que combina biotecnología con inteligencia artificial.
¿Quiénes son los fundadores?
Los fundadores, todos de origen uruguayo, aprovecharon su vasta experiencia en biotecnología e inteligencia artificial para crear una solución que está revolucionando el sector. Fernando Slamovitz y su equipo no solo buscan posicionar su empresa en el ámbito local, sino también en el internacional, aprovechando el auge de la tecnología en biotecnología.
¿Qué hace especial a esta startup?
La integración de inteligencia artificial en procesos biotecnológicos es lo que distingue a esta startup. Al emplear inteligencia artificial, la empresa no solo mejora la eficiencia de sus procesos, sino que también abre nuevas posibilidades de innovación en el sector. Este enfoque único permitió a los fundadores atraer la atención de inversores interesados en apoyar el crecimiento y desarrollo de la empresa.
Impacto y proyecciones
La inversión recibida les permitirá acelerar sus operaciones y expandir su equipo de trabajo, marcando un nuevo capítulo en su historia de crecimiento. La capacidad de combinar disciplinas emergentes como la IA con biotecnología promete generar mejoras sustanciales en los procesos tradicionales.
Con este modelo de negocio, los fundadores están decididos a dejar una huella significativa no solo en Uruguay, sino también en el panorama global de la biotecnología.
Puedes leer la noticia completa aquí.