El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Startup uruguaya revoluciona la reducción de desperdicio alimenticio

Startup uruguaya revoluciona la reducción de desperdicio alimenticio

Buen Provecho lleva su aplicación para reducir el desperdicio alimentario a Argentina.

La startup uruguaya Buen Provecho ha anunciado su llegada a Argentina con el objetivo de reducir el desperdicio de alimentos mediante su innovadora aplicación móvil. Esta plataforma está diseñada para conectar a comercios con excedente de productos alimenticios con consumidores interesados en adquirirlos a precios más accesibles.

El problema del desperdicio alimentario

El desperdicio de alimentos es un problema global que afecta la sostenibilidad y la economía. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aproximadamente un tercio de los alimentos producidos en el mundo cada año se pierden o desperdician. Esto no solo significa una pérdida económica considerable, sino también un impacto negativo en el medio ambiente debido a los recursos desperdiciados en su producción.

La solución innovadora de Buen Provecho

Buen Provecho ofrece a los negocios del sector alimentario una solución práctica para gestionar sus excedentes de manera eficiente. A través de la app, los comercios pueden ofrecer sus productos sobrantes a usuarios que buscan ahorrar y, además, tener un impacto positivo al rescatar alimentos que de otro modo podrían terminar en la basura.

El usuario, por su parte, se beneficia encontrando buenas ofertas en productos que todavía están en condiciones óptimas para el consumo. Este enfoque de economía circular promueve un consumo consciente y responsable, favoreciendo tanto a consumidores como a proveedores.

Impacto en el ecosistema startup

Con su expansión a Argentina, Buen Provecho se posiciona como un ejemplo de innovación y adaptabilidad dentro del ecosistema startup de América Latina. Esta move se alinea con las tendencias globales que valoran las soluciones sostenibles y tecnológicas. La presencia de empresas como Buen Provecho puede incentivar a más startups a desarrollar tecnologías con impacto social y medioambiental positivo.

Buen Provecho no solo busca crecer su base de usuarios en Argentina, sino también generar conciencia sobre el valor de los alimentos y la importancia de reducir su desperdicio.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...