El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > StartUPC lanza convocatoria para startups edtech en Latinoamérica

StartUPC lanza convocatoria para startups edtech en Latinoamérica

StartUPC impulsa a startups edtech en Latinoamérica con una convocatoria abierta a proyectos con MVP o ventas iniciales.

En el dinámico ecosistema de innovación de Latinoamérica, StartUPC ha dado un paso importante al abrir una nueva convocatoria dirigida a startups del sector edtech. Esta iniciativa, anunciada el 14 de julio de 2025, busca identificar y potenciar a emprendimientos educativos que ya cuenten con un MVP funcional (producto mínimo viable) o hayan registrado sus primeras ventas.

La convocatoria de StartUPC, una plataforma reconocida por su trabajo en la promoción del emprendimiento y la tecnología en la región, está orientada a proyectos comprometidos con la transformación educativa a través de herramientas digitales, metodologías innovadoras y soluciones tecnológicas.

¿A quién está dirigida la convocatoria?

Startups edtech de cualquier país de Latinoamérica pueden aplicar, siempre que ya hayan desarrollado un producto mínimo viable funcional o hayan iniciado sus operaciones comerciales con ventas iniciales. Este enfoque asegura que los emprendimientos seleccionados se encuentren en una etapa temprana pero con validación en el mercado, incrementando las posibilidades de escalar y generar impacto real en el sector educativo.

El impulso del ecosistema startup en Latinoamérica

Esta convocatoria es una muestra clara de cómo instituciones como StartUPC están fomentando el crecimiento del ecosistema emprendedor en la región, especialmente en áreas clave como la educación y la tecnología. Al enfocarse en proyectos con avances concretos, la iniciativa también aporta al fortalecimiento del tejido empresarial latinoamericano, generando oportunidades tanto para fundadores como para inversionistas interesados en el segmento edtech.

Para los emprendedores, participar en convocatorias como la de StartUPC es una oportunidad de acceder a redes de mentoría, capacitación, potencial financiamiento y visibilidad dentro del sector. Para los inversionistas, representa la posibilidad de identificar talento emergente y proyectos con tracción temprana.

Un paso adelante para las startups edtech

La apertura de este tipo de llamados demuestra la relevancia creciente de la tecnología educativa en Latinoamérica y el papel que juegan las startups en la modernización de la educación. Es fundamental que quienes están desarrollando soluciones con potencial de impacto aprovechen estos espacios de crecimiento y colaboración.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Eres un emprendedor, formador o inversionista interesado en el universo edtech o el ecosistema startup de Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com. Accede a cursos, workshops, foros y recursos exclusivos para potenciar tu crecimiento.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...